• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mujica cuestiona y dice “adiós” a Almagro por su crítica a Venezuela

    “Estoy podrido de los golpes bajos”, transmitió el secretario general de la OEA y ex canciller a políticos uruguayos

    Pese a que fue el impulsor principal de su candidatura a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el senador y ex presidente José Mujica transmitió a Luis Almagro que las relaciones entre ambos se rompieron como consecuencia de las críticas que el ex canciller uruguayo hizo del gobierno de Venezuela.

    El miércoles 18, Mujica le envió un correo electrónico a Almagro, en el que, con términos duros, marca su distanciamiento definitivo con el secretario general de la OEA, según supo Búsqueda. “Lamento el rumbo por el que enfilaste y lo sé irreversible, por eso ahora formalmente te digo adiós y me despido”, dice la carta del líder del Movimiento de Participación Popular.

    A Mujica y a su sector político les molestó una carta de 18 páginas que Almagro difundió el martes 10. En la misiva, el secretario general denunció que las autoridades venezolanas han evitado garantizar la justicia y transparencia necesarias para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, criticó la inhabilitación de candidatos opositores y el arresto del líder opositor Leopoldo López, aludió a actividades ilegales de espionaje y seguimiento a opositores, advirtió sobre la posibilidad de abusos de la fuerza pública con trasfondo político, y se refirió al acceso limitado de la oposición a los medios de comunicación, comparándolo con los recursos públicos destinados a la campaña del gobierno.

    En una parte de su carta, dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano, Tisbay Lucena, Almagro criticó que haya “cambios en las reglas de juego” en las elecciones de ese país, con siete candidatos inhabilitados. “Las inhabilitaciones solamente operan para dirigentes opositores, quienes muchas veces han tenido problemas para presentar descargos y plantear defensa”, dijo. Y sostuvo que esa situación “limita los derechos del pueblo en cuanto a su posibilidad de elegir” (Búsqueda Nº 1.841).

    El documento generó duras críticas por parte de Venezuela y tomó por sorpresa al Frente Amplio y al gobierno uruguayo. Mientras que el canciller Rodolfo Nin Novoa prefirió no hacer comentarios cuando fue consultado el miércoles 11, el ministro de Economía, Danilo Astori, juzgó la carta de Almagro como “magnífica” y “muy equilibrada en defensa de los intereses de los ciudadanos” venezolanos.

    El sábado 14, el MPP, sector por el que Almagro fue electo senador en las elecciones nacionales de octubre de 2014, emitió una declaración en la que criticó al secretario general. El grupo considera que “el proceso electoral que vive la República Bolivariana de Venezuela tiene las condiciones de garantizar” el “normal desarrollo” de los comicios legislativos de diciembre.

    “El reciente documento público de la OEA no solo no ayuda a ese proceso sino que contribuye a deslegitimarlo y a dificultar la convivencia democrática en ese país”, dice la declaración. “En consecuencia reafirmamos el fuerte compromiso del MPP con la defensa de los procesos democráticos que los pueblos desarrollan soberanamente en nuestro continente”.

    Al respecto, la senadora y esposa de Mujica, Lucía Topolansky, dijo ayer miércoles al programa “En Perspectiva” que “Almagro no es un representante del MPP en la OEA, ni mucho menos”. Afirmó que el ex canciller “tiene una formación diplomática y jurídica y esa carta extensa que escribe tiene un énfasis jurídico absolutamente profundo”. Pero agregó en seguida que el MPP, en cambio, “tiene una mirada política, como debe tener, porque es un partido político”.

    En los últimos días Almagro justificó su carta ante algunos dirigentes políticos uruguayos. Con algunos, según los informantes, fue directo y dijo: “Estoy podrido de los golpes bajos”.

    Unasur.

    La Cancillería uruguaya no emitió comentarios sobre la carta del secretario general de la OEA. Es que el gobierno uruguayo estaba al frente de las negociaciones que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) mantuvo con Venezuela para que habilitara el envío de una misión diplomática para supervisar los comicios.

    Las partes alcanzaron un acuerdo el lunes, aunque todavía restan algunos detalles sobre la integración de la misión observadora. El Ministerio de Relaciones Exteriores considera “un éxito diplomático” que Venezuela haya cedido ante las exigencias planteadas por Unasur y autorizado la visita.

    Información Nacional
    2015-11-19T00:00:00