• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mujica seguirá mediando entre Washington y La Habana

    Según información que maneja el gobierno uruguayo, el puertorriqueño detenido hace más de 30 años en Estados Unidos podría ser liberado pronto; desde la cadena árabe Al Jazeera hasta un portal vinculado al Partido Republicano destacaron el papel del presidente uruguayo

    Hace exactamente una semana los presidentes de Estados Unidos y Cuba anunciaron al mundo cambios drásticos en sus relaciones políticas. Luego de un intercambio de prisioneros, ambos gobiernos se pusieron a trabajar para restablecer las relaciones diplomáticas y aliviar las sanciones que el país norteamericano impone a la isla.

    El presidente José Mujica reivindicó ese día el “granito de arena” que aportó para acercar a los dos viejos enemigos. Oficiando de mensajero entre ambos mandatarios, Mujica trasladó señales amistosas, y aprovechó su vínculo con los hermanos Castro para imprimirles “confianza” a las conversaciones.

    Pero su tarea no acabó ahí. Allegados al presidente dijeron a Búsqueda que la mediación del presidente “no termina” y tendrá que “seguir por mucho tiempo”. Es que las señales entre Cuba y Estados Unidos fueron el punto de partida de lo que ahora será la ardua tarea de dar forma a esta nueva etapa en las relaciones.

    “Yo voy a seguir dando una mano”, dijo Mujica a sus allegados, según relataron las fuentes a Búsqueda. Su contribución en el diálogo está “dentro de una línea conceptual” que el presidente tiene “respecto a los conflictos”, dijeron. “Hay que tratar de contribuir a disminuir las tensiones, que siempre perjudican a los más débiles”, reflexionó Mujica.

    Uno de los temas que están pendientes es la liberación del detenido puertorriqueño Óscar López Rivera. Según información que maneja el gobierno uruguayo, las autoridades norteamericanas “están buscando la forma de sacarlo”, dijo uno de los informantes. “Ahora están buscando jurídicamente qué mecanismos pueden tener para largarlo”, añadió. Según la información, eso ocurrirá “en cualquier momento”.

    En una carta abierta dirigida a Obama y difundida el 5 de diciembre, Mujica le solicitó al mandatario por la liberación de López Rivera, “luchador independentista puertorriqueño de setenta años, preso político en Estados Unidos desde hace más de treinta”.

    El puertorriqueño fue condenado en 1981 tras ser acusado de formar parte de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN), una organización clandestina que luchaba por la independencia de la isla. Fue sentenciado a 70 años de prisión y es el único de los 16 militantes del FALN arrestados en aquel momento que continúa preso.

    Mediación.

    Distintos medios internacionales destacaron el rol que el presidente Mujica jugó en el acercamiento entre Obama y los Castro. Algunos incluso insinuaron que su papel fue más importante de lo que dejaron ver los gobiernos y la prensa internacional.

    La cadena internacional Al Jazeera informó en un artículo publicado el pasado miércoles 15 que según sus fuentes el “deshielo en las relaciones fue al menos en parte roto por el presidente uruguayo José Mujica”. Obama, “según se informa, solicitó la ayuda de Mujica en mayo para asegurar la liberación de (Alan) Gross, y Mujica facilitó un envío de cartas de Obama a Castro ofreciendo conversaciones y un reajuste de las relaciones”, indica el medio.

    El diario colombiano “El Tiempo” también destacó el rol de Mujica, el encargado “de llevar un mensaje de Obama a Raúl”, que “en esencia decía que EEUU estaba dispuesto a negociar”.

    “En junio del año pasado, Mujica fue recibido en el Vaticano”, narra “El Tiempo” en un artículo publicado el 22 de diciembre. “La reunión fue mucho más larga que las audiencias protocolarias normales de los mandatarios. El Papa le pidió al Pepe hacer todo lo posible para ayudar a destrabar conflictos en América, concretamente el proceso de paz en Colombia y el embargo contra Cuba”.

    Por otra parte, el portal norteamericano y afín al Partido Republicano “Power Line” publicó el 21 de diciembre un artículo en el que relaciona la liberación de los seis prisioneros de Guantánamo con el intercambio de prisioneros entre Cuba y Estados Unidos. “A cambio de hacerle a Obama el favor de recibir a seis prisiones de Guantánamo, Mujica insistió con que Estados Unidos libere a los espías cubanos. Esa fue su ‘factura’”, indicó.