En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El ex presidente Tabaré Vázquez le manifestó su apoyo al actual jefe de Estado, José Mujica, para que concrete durante su gobierno las dos iniciativas que considera “estratégicas” para el futuro del país y para desprenderse de la “dependencia” de Argentina, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mujica y Vázquez se reunieron a mediados de julio durante dos horas en la casa del ex mandatario y allí el presidente planteó que los dos grandes proyectos “estratégicos” que quiere concretar durante el resto de su gobierno son el puerto de aguas profundas y la planta regasificadora.
Vázquez le respondió que está “completamente de acuerdo” en que son “dos proyectos estratégicos y fundamentales para el futuro” del país. “Respetando la ley y el Tocaf, metele para adelante”, lo alentó.
Las fuentes indicaron que en la conversación quedó sobreentendido que son iniciativas tendientes a que el país deje de depender de Argentina.
Ambos líderes coincidieron en que si Uruguay no hace un puerto de aguas profundas “lo va a hacer Argentina en Bahía Blanca, o lo va a hacer Brasil, y Uruguay va a quedar encerrado y ahí sí va a terminar siendo una aldea”, relataron los informantes.
En cambio, si Uruguay confirma el emprendimiento “sale de la guerra de puertos con Buenos Aires”, evaluaron. (Más información en página 20)