En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Presentado como un “museo virtual”, la Alianza Francesa anunció el lanzamiento de Micro-Folie Montevideo, que permitirá que se pueda apreciar desde Uruguay, mediante recursos digitales, varios cientos de obras que integran el patrimonio pictórico francés, pertenecientes a 12 grandes museos. La institución describe esta nueva herramienta como un “vector de encuentros culturales y de diálogo entre los dos países”. Dotada de un dispositivo informativo multilingüe, la galería de arte virtual combinará artes plásticas, espectáculos, diseño y arquitectura, entre otras disciplinas. Para acceder a Micro-Folie Montevideo se deberá reservar una sesión en la web alinazafrancesa.edu.uy; también se podrá coordinar sesiones grupales y recorridos temáticos, para adultos y escolares. Desde enero de 2022 las visitas serán libres, los jueves de 11 a 18 h. La Alianza también anunció la instalación de espacios culturales que acompañarán al museo virtual: la Mediateca enclavada en su sede central (Bulevar Artigas 1271), su sala de espectáculos, apta para cine, teatro, música, conferencias y talleres, y una plataforma de realidad virtual con documentales, espectáculos y otros contenidos, disponibles en formato inmersivo de 360°.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con una quincena de actividades programadas (con entrada libre) en media docena de centros culturales, salas y museos, hoy jueves 18 comienza el Festival Internacional de Artes Experimentales Exit, dedicado a diversas manifestaciones de la música y las artes visuales emergentes. Hasta el domingo 21 Exit abarcará ocho locaciones: Centro Cultural de España, Centro de exposiciones Subte, Espacio de Arte Contemporáneo, Planetario Municipal, Teatro Solís, Escuela Universitaria de Música, Facultad de Artes (Udelar) y Pensión Cultural Milán. Allí tendrán lugar espectáculos, conferencias y workshops donde participan 15 artistas de España, Chile, Dinamarca, Suiza, Argentina y Uruguay. Entre ellos se destacan la española Haize Lizarazu, la argentina Carolina Carrizo y los uruguayos Juanita Fernández y Martín García. La programación completa está publicada en exitfestival.art.