En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con más de un centenar de recitales agendados y con entradas en venta, la cartelera musical montevideana explota en noviembre. Hoy jueves 4 a las 21, el Antel Arena recibe al argentino Vicentico (Tickantel, de $ 1.000 a $ 2.700); a la misma hora, dos cantautoras en franco ascenso presentan sus nuevos discos: Lucía Severino estrena Una en La Trastienda (Abitab, $ 485) y Ona mostrará Homónimo en Magnolio Sala (Abitab, $ 600).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El viernes 12 a las 22 Diego Janssen presenta Conecta, su segundo álbum, uno de los mejores del año, en el que logra una original lectura de la fusión eléctrica entre candombe, rock y pop. En Sala Camacuá combinará música, danza y artes visuales y llevará su estudio al escenario, con su set de livelooping (guitarras, teclado, samplers y percusiones) junto a su banda integrada por Pepe Martínez (batería), Cototo Cuello (bajo), Liber Galloso (saxo) y Fede Vaz (armónica), además de Hugo Fattoruso y Albana Barrocas como invitados especiales. Entradas en RedTickets a $ 450 (presencial) y $ 350 (streaming).
El uruguayo Miguel Bestard es guitarrista, compositor cantante y productor, con virtuoso dominio en géneros como rock, pop, jazz y blues. Se destacó en Snake, fue sesionista de Hugo Fattoruso, Jorge Nasser, Pájaro Canzani y Rubén Rada, y está radicado en Rio de Janeiro, donde toca en Suricato, una exitosa banda de folk rock que llegó al festival Lollapalooza, y es guitarrista estable de Paulinho Moska, con quien grabó Beleza e medo. El sábado 13 presentará en Magnolio Sala su excelente segundo álbum solista, Una forma de viajar (Tickantel, $ 950), en formato power trío (con Fafa Barboza en bajo y Rodrigo Trobo en batería). El jueves 18 y el sábado 20 se presentará en Mercedes (Teatro 28 de Febrero) y el domingo 21 en Paysandú (Espacio Gobbi), con entradas en RedTickets.
Jazz
El tercer Festival de Jazz Nuevas Músicas, producido por el Sodre en la Sala Balzo, reúne jóvenes compositores e intérpretes de referencia en el jazz local. El sábado 6 a las 21 se presentarán con sus bandas los solistas Alfonso Santini (contrabajo) y Juan Olivera (trompeta). El domingo 7 a las 21 cierran los grupos de Felipe Ahunchain (piano) y Juan Ibarra (batería). Tickantel, $ 600.
Canoura
En el marco del ciclo Marea, Laura Canoura presentará el sábado 6 a las 21 en la Zitarrosa su flamante disco Cantorcita, que explota su veta íntima y acústica y remite al sonido de sus comienzos, acompañada solamente por el guitarrista Carlos Gómez. Tickantel, $ 1.000.
Bordoni
A 30 años de su primer disco, Walter Bordoni vuelve a presentarse en solitario (voz, piano y guitarra). El cantautor que viene de publicar Bajo la misma ciudad (Bizarro, 2020), presentará Solo a bordo, con canciones de sus nueve discos de estudio, el sábado 6 a las 21 en Sala Camacuá (AEBU). RedTickets, $ 500 (dos por $ 950).
Piano
Los miércoles a las 21 continúa el ciclo Modo Piano, en el bar El Imperio (Tristán Narvaja 1752), un boliche ambientado con objetos de arte y antigüedades, que cuenta con un viejo piano vertical. El 10 actuará Fernando Nathan (Klezmeron Orquesta), el 17 Josefina Pereda y el 24 cerrará Mariana Airaudo, destacada pianista solista de música clásica. Entrada libre (reservas por mensaje directo de Instagram a @elimperio_bar).
Pavana criolla
El viernes 12 a las 20.30, en la Casa Cultural Mandrágora (Bartolomé Mitre 1323), se presentan los músicos Gustavo Goldman (laúd y guitarra renacentistas) y Jorge Alastra (voz y guitarra española) en un espectáculo que recoge obras del Renacimiento europeo y de la música folclórica tradicional. Reservas: 099184860.