• Cotizaciones
    lunes 21 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nueva Semana de Cine Portugués en marcha

    El ciclo en Cinemateca combina estrenos recientes con cortos en conmemoración de la Revolución de los Claveles

    Hasta el sábado 18, Cinemateca acoge una nueva edición de la Semana del Cine Portugués, con una selección de películas del cine contemporáneo de Portugal. Este año, el ciclo, producido y programado por la asociación cinematográfica Vaivén, también celebra el 50º aniversario de la Revolución de los Claveles, que acabó con décadas de dictadura en el país europeo.

    Para conmemorar esta efeméride, la inauguración el domingo 12 incluyó una sesión especial de tres cortometrajes documentales producidos en los años posteriores a la revolución.

    Bajo el nombre Un Foco en el Poscolonialismo, se presentan tres largometrajes que abordan las consecuencias del período colonial desde diversas perspectivas, con películas como Nação Valente de Carlos Conceição y Manga d’Terra de Basil Da Cunha, que exploran los márgenes y las narrativas desde la periferia de Lisboa, y Rosinha e Outros Bichos do Mato, que documenta la persistencia del racismo a lo largo del tiempo.

    Dentro del foco en el panorama del cine portugués actual, se ofrece una selección de películas que abarcan desde trabajos de autores consagrados como João Pedro Rodrigues hasta películas más ligadas al cine experimental como Super Natural de Jorge Jácome. También se estrena La flor de Buriti de João Salaviza y Renée Nader Messora, película aclamada en el último Festival de Cannes de 2023.