• Cotizaciones
    lunes 21 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nuevas medidas antitabaco desgastan consenso político sobre el tema

    Oposición advierte que proyecto sobre cajas de cigarrillos afectará la producción nacional y cuestionan diferencias de criterio con respecto a la marihuana

    Combatir el consumo de tabaco es una política que ha impulsado el presidente Tabaré Vázquez desde su primera administración y que suele encontrar respaldo casi monolítico en todos los partidos. Una de las excepciones a la regla ocurrió el martes 2 cuando el Senado debió discutir la propuesta del gobierno de regular el empaquetado y etiquetado de las cajas de cigarrillo.

    El Frente Amplio, el Partido Colorado, tres senadores del Partido Nacional y el Partido de la Gente dieron sus votos para aprobar esta semana el proyecto de ley sobre empaquetado y etiquetado de las cajas de cigarrillos. El proyecto, que pasó a Diputados, modifica la Ley 18.256 sobre control del consumo de tabaco y prohíbe la promoción engañosa. Además, propone un diseño neutro de todos los productos de tabaco, uniformidad de los envases para “reducir el atractivo del producto”, elimina la publicidad y promoción, e incrementa la visibilidad de las advertencias sanitarias. Establece también que la reglamentación de la ley determinará la “forma, color, material, tamaño y diseño” de los envases y envoltorios de los productos.

    El Frente Amplio, el Partido Colorado, tres senadores del Partido Nacional y el Partido de la Gente dieron sus votos para aprobar esta semana el proyecto de ley sobre empaquetado y etiquetado de las cajas de cigarrillos.

    En el debate, legisladores de todos los partidos destacaron las normas para prevenir el consumo de tabaco impulsadas por el gobierno, pero hubo diferencias sobre la eficacia del proyecto.

    Mónica Xavier (Frente Amplio) dijo que hay “evidencia internacional para decir que este es el camino certero”. Aseguró que es “imperioso avanzar en esta regulación, disminuyendo el atractivo para el consumidor”.

    Pedro Bordaberry (Partido Colorado) dijo que el proyecto tiene la “orientación adecuada”, pero se preguntó por qué se es “tan estricto con el tabaco” y no con la marihuana, “que es tan o más nociva” que el cigarrillo.

    Javier García (Partido Nacional) se sumó al planteo de su colega de la oposición. “Aclaro que voy a votar el proyecto, pero vamos a votar una norma que establece en unos paquetes medidas para desestimular al extremo el consumo y, por otro lado, tenemos casi un paquete gourmet de marihuana”, criticó. “Es una contradicción insostenible”.

    Para mitigar ese problema, planteó que al proyecto se le agregara que las mismas disposiciones que se establecen para el tabaco rijan para la marihuana, pero no tuvo el respaldo del Frente Amplio. “Está claro que atrás de esto hay fenómenos políticos y es que como el tema del cannabis lo impulsó Mujica y el del tabaco el presidente Vázquez, acá hay un reparto de méritos”, dijo García.

    El planteo fue rechazado por el oficialismo. Andrés Berterreche (Movimiento de Participación Popular) dijo que votar el aditivo sería una “irresponsabilidad”. “Si votamos esto, se podría interpretar fácilmente que todo el cannabis se puede vender en cualquier boliche de barrio”, dijo.

    Xavier dijo que se necesita más evidencia sobre el impacto de consumo de marihuana en el país para “diseñar una política” de prevención sobre los efectos.

    Competencia.

    Durante la discusión, senadores de la oposición plantearon su preocupación por cómo afectará a la competencia y los trabajadores locales la aplicación del proyecto.

    Bordaberry advirtió que se encarecerá el costo de producción de empaquetado a la industria nacional.

    Para Jorge Larrañaga (Partido Nacional), la medida puede “violar la libertad de comercio”.

    Su compañero de partido Luis Lacalle Pou dijo que el proyecto se “pasa de rosca, va al extremo y lejos está de seguir ayudando a que se consuma menos tabaco”. “Está bien intencionado, pero lo que va a hacer es meterse en la competencia, y hará que los cigarros uruguayos estén en franca desventaja con los cigarros de empresas extranjeras”. Por eso, al igual que Larrañaga, votó en contra.

    “Es una exageración” que no tiene “sentido”, criticó Pablo Mieres (Partido Independiente). “La ley vigente es clara y estricta”, afirmó, y advirtió que la medida puede afectar la “libertad y la competencia”.