En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde que comenzó el caso Astesiano, el trabajo de la fiscal de Flagrancia de 13er turno, Gabriela Fossati, y la investigación que lleva adelante han estado en el centro de la opinión pública. Su desempeño fue analizado, criticado y elogiado en cada paso de la indagatoria por expertos, políticos y la opinión pública.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Como consecuencia de la presión recibida y de sentir falta de respaldo, a fines del año pasado la fiscal llegó a pedir su traslado a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos, algo que había sido propuesto por el fiscal de Corte subrogante, Juan Gómez, en abril de 2022. En ese momento solicitó el cambio y pidió llevarse consigo el caso, para continuar la investigación en la nueva sede. Pero continuar los casos desde otra Fiscalía no es técnicamente posible, dijeron a Búsqueda fuentes del Ministerio Público, y Gómez resolvió que se quedara en Flagrancia hasta terminar la investigación. Luego Fossati manifestó, en diciembre, que no le interesaba más ser trasladada a Delitos Económicos.
Sus declaraciones sobre la falta de protección llevaron a que Gómez convocara una conferencia de prensa, en la sede de Fiscalía, para informar los recursos que tenía Fossati para dirigir la investigación en noviembre de 2022. Lo mismo debió hacer esta semana, luego de que en una entrevista con El Observador la fiscal asegurara que alcanzó un acuerdo abreviado con Astesiano, quien fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión, porque un juicio oral “requería recursos y tiempo” que no tuvo durante la indagatoria.
El fiscal de Corte descartó una falta de recursos: “Más no me puede pedir; ni siquiera que me sacudieran y exprimieran podría haberle dado más recursos”. En ese sentido, indicó que Fossati tuvo un “abogado coordinador” que trabajó con exclusividad para ella en el caso, se le brindó la prioridad para utilizar la Unidad de Análisis y contexto para analizar audios y documentos, además de que fue liberada de sus turnos de Flagrancia durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado para que pudiera dedicarse en exclusiva al tema de Astesiano.