Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáPara celebrar su décimo aniversario, los responsables del José Ignacio International Film Festival (JIIFF) se propusieron crear una programación memorable. Y lo lograron. El festival, concebido por su directora Fiona Pittaluga, contó en enero con el estreno en Uruguay de Parásitos, la última ganadora del premio Oscar a Mejor película. También se exhibió la brasileña Bacurau y la francesa Retrato de una mujer en llamas, dos títulos imperdibles de 2020. Lo último de los prolíficos hermanos Dardenne y del extravagante Taika Waititi también fue lanzado en la costa del balneario esteño.
En pos de continuar con la exhibición de un cine alternativo, Pittaluga lanzó a mediados de junio el sitio INDO Cine. Definido por su creadora como una “sala online de cine de autor”, cuenta con una selección de películas internacionales y galardonadas disponibles para alquilar. Basta con un vistazo rápido a la programación para encontrar los laureles cosechados por películas como la japonesa Un asunto de familia (2018) o la chilena Tarde para morir joven (2018) en festivales de prestigio como Cannes y Locarno.
“Uno de mis objetivos es que el cine arte llegue antes a la gente, a los jóvenes, y con más frecuencia”, explicó a Búsqueda Pittaluga, quien ha formado su carrera cinematográfica profesional en Uruguay y Argentina enfocándose en la producción, exhibición y distribución. “Creo en el poder del cine como herramienta que impulsa a conocer otras culturas y realidades, que ayuda a empatizar, a enriquecerse mentalmente y lograr cada vez más libertad”.
El lanzamiento del emprendimiento, según contó, fue acelerado por la pandemia del coronavirus, que provocó el cierre de las salas de cine a escala mundial, así como una búsqueda por otros canales de contenidos disponibles desde el hogar.
La programación promete una renovación semanal y actualmente se encuentran largometrajes de directores de renombre como Wim Wenders, Pawel Pawlikowski y Asghar Farhadi. Las películas, a las que se puede acceder desde Uruguay o Argentina, pueden alquilarse mediante una tarjeta de crédito internacional, a un precio aproximado de US$ 1,5. Una vez adquiridos, los títulos quedan disponibles durante un período de 48 horas. El sitio utiliza la plataforma de streaming Eyelet, enfocada en la distribución y alojamiento de cine independiente.
Pittaluga, quien actualmente se encuentra trabajando en la selección de la próxima edición del JIIFF, enmarca a INDO Cine como parte del desarrollo de su carrera como programadora, un papel que entiende es crucial dentro del sector audiovisual. “El rol del programador ocupa un lugar muy importante en la industria del cine. Son los descubridores del cine”, señala. “En Uruguay por ahora no es reconocido, lamentablemente, junto con los exhibidores de cine de autor y distribuidores. Está todo enfocado en la producción, pero no en las etapas donde la audiencia se encuentra con la obra, que es igual de importante en el proceso de principio a fin de una película”.