En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El proyecto de ley para derogar el delito de abuso de funciones, la gestión de las empresas públicas en el período pasado, además del manejo de las finanzas actual y futuro, se instalaron como temas polémicos al interior del oficialismo. Eso ocurrió en momentos en que empieza a definirse la Rendición de Cuentas para 2018, que también augura discusiones intensas en el partido de gobierno.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El ministro de Economía y líder de Asamblea Uruguay, Danilo Astori, sostuvo la semana pasada en Búsqueda que el anterior gobierno generó un “déficit fiscal en ascenso” porque adelantó “tiempos electorales”, a la vez que hubo “problemas con algunas empresas públicas”.
La reacción no se hizo esperar. Consultado por periodistas, el ex mandatario y actual senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), José Mujica, dijo el lunes 5 que el “compañero Astori es un hombre muy importante, grande, pero es un hombre. Y como tal, a veces los hombres se equivocan”. Admitió que durante su presidencia hubo “problemas de rumbo” en las empresas públicas, pero acotó que “con el diario del lunes siempre es más fácil”.
Su sector pidió que la cuestión de la gestión de los entes sea discutida en los órganos del Frente Amplio.
“Tenemos que generar un debate conceptual sobre inversión pública en general, más cuando se está debatiendo el asunto del déficit” fiscal, dijo a “El Observador” el diputado Alejandro Sánchez, representante del MPP en la Mesa Política de la coalición.
En esa misma línea, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, aseguró a Búsqueda que se precisa “una lectura más de fondo de este tema, interpretando cuál es el papel de las empresas públicas en un proyecto de desarrollo nacional”. Y consideró que el conjunto del desequilibrio fiscal “también tiene que ver con que el crecimiento esperado (de la economía) era el doble del obtenido”.
Rendición.
Esta polémica se instaló justo en momentos en que el Poder Ejecutivo define el proyecto de Rendición de Cuentas que deberá enviar al Parlamento antes de fin de mes.
El presidente Tabaré Vázquez sorprendió a parte de su gabinete, a legisladores oficialistas y de la oposición, y al PIT-CNT, al anunciar en Ginebra que la Rendición establecerá gastos exclusivamente para 2018 y no para lo que queda del período, como se había considerado inicialmente. El contenido de la iniciativa será discutido este sábado 10 en un Consejo de Ministros y luego presentado, el martes 13, al Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio.
La decisión de que solo defina cambios presupuestales para 2018 “se puede justificar por la incertidumbre que hay”, si bien también “puede generar un nuevo lío” cuando la discusión se repita con las siguientes Rendiciones, dijo Mujica a Búsqueda.
A semanas del paro parcial que el PIT-CNT definió para el próximo miércoles 21, la propuesta del Poder Ejecutivo implicará una “profundización” de la medida y abrirá un “período de bastante movilización”, anunció el secretario general de la central sindical, Marcelo Abdala. “No se puede estar cambiando las reglas de juego todo el tiempo. Eso no es bueno”, declaró a Búsqueda.
Abuso.
El miércoles 7, con la mayoría que tiene en el Senado, el Frente Amplio aprobó un proyecto que deroga el delito de abuso de funciones en casos no previstos por la ley.
Durante la discusión, el oficialismo aseguró que impulsó esa medida por una cuestión de “justicia”, en tanto que desde la oposición se afirmó que de esta manera se busca beneficiar a “amigos” y “correligionarios” del Frente Amplio.
El colorado Pedro Bordaberry anunció que si se aprueba la derogación, saldrá a juntar firmas para promover un referéndum y que la población decida si respalda o no derogar el delito. “Ya tengo el eslogan: Ser corrupto es delito”, afirmó en alusión a la campaña “Ser joven no es delito” que impulsaron organizaciones sociales y el Frente Amplio en contra de bajar la edad de imputabilidad.