En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una Ryder Cup sin público no es una Ryder Cup. La gente hace la Ryder Cup. Las pautas sanitarias marcadas por las autoridades del estado norteamericano de Wisconsin, sede del evento, fueron determinantes para la postergación de la Ryder para el año próximo. El presidente de la PGA de América, Seth Waugh, anunció el miércoles 8 la suspensión del enfrentamiento entre profesionales de Estados Unidos y Europa que se iba a llevar a cabo a mediados de setiembre en el Whistiling Straits Country Club. “La postergación de la 43ª Ryder Cup ha sido una de las decisiones más difíciles en mi vida como dirigente”, dijo mediante un comunicado. “Hemos hecho todo lo que estuvo a nuestro alcance para jugarla, queríamos que se jugara, pero las medidas sanitarias son determinantes. En reuniones con los capitanes Steve Stricker (Estados Unidos) y Padraig Harrington (Europa) llegamos a plantear la reducción de 40.000 personas a 10.000, buscando que se pudiera llevar adelante el campeonato. Sin embargo, las autoridades sanitarias locales transmitieron su nerviosismo por la gran acumulación de público, por lo cual, finalmente decidimos junto con las autoridades del European Tour postergar la Ryder Cup para el año próximo”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Nos plantearon una cuarentena para antes y después del torneo para todos los concurrentes, por lo cual estábamos hablando de casi un mes, lo que resultaba en los papeles imposible de realizar”, finalizó Waugh.
Por su parte, el capitán de Europa, Padraig Harrington, agregó: “Después de haber visto el ambiente en el tee del hoyo 1 del Golf National Club de París en el 2018, y al no poder volver a recrear eso, entendemos que no tiene sentido jugar la Ryder Cup en estas condiciones”.
A la postergación de la competencia del golf olímpico para clasificar a los Juegos de Tokio se agrega ahora también a causa del coronavirus la cancelación de otro evento internacional. La fecha de la Ryder se fijó entre el 24 y 26 de setiembre del año próximo, manteniendo la sede del Whistling Straits Country Club.
El perjuicio económico, dado lo que mueve esta competencia entre público, auspiciantes y televisación, será tremendo tanto para la PGA de América como para el European Tour.
Un torneo impresionante.
Difícilmente el empresario inglés Samuel Ryder pudo imaginar el impactante desarrollo que con los años alcanzó esta competencia ideada por él, cuya edición inaugural tuvo lugar en 1927. Ryder concibió en el origen un enfrentamiento entre profesionales estadounidenses y británicos. Años más tarde, buscando darle mayor competitividad al certamen, el legendario Jack Nicklaus sugirió la integración a la competencia de profesionales de todo el continente europeo. Ello finalmente ocurrió en la edición de 1979, y el paso del tiempo le dio la razón a Nicklaus, ya que a partir de ese momento se registró una gran paridad en la competencia, sobre todo en las últimas décadas.
La Ryder Cup es la competencia por equipos más célebre en el mundo del golf, con momentos memorables a lo largo de sus más de cuatro décadas de disputa, con situaciones curiosas y rivalidades, exaltadas principalmente en los últimos encuentros. Ahí es donde entran en acción los fans, parte trascendental de la competencia, con cánticos, disfraces y gritos poco habituales en una cancha de golf. Los excesos dados en las ediciones de Valderrama (España) en 1997 y en el Boston Country Club de Estados Unidos dos años más tarde fueron debidamente condenados.
La modalidad de juego de la Ryder establece la disputa de 28 puntos, con ocho partidos en foursome (tiros alternados de la pareja), ocho four balls (mejor pelota) para cerrar con 12 matches individuales.
Tal es la repercusión de la Ryder en el mundo del golf que su postergación ya produjo varias modificaciones en los calendarios de los principales circuitos. Por ejemplo, la Presidents Cup fijada para octubre del año próximo en el estado norteamericano de Charlotte pasará para el 2022, mientras que la Ryder del 2023 se jugará en Roma.
El enorme éxito de la Copa Ryder promovió la creación de otras competencias golfísticas por equipos como por ejemplo la Solheim Cup, versión femenina de la Ryder. La Presidents Cup enfrenta a Estados Unidos contra un Equipo Internacional conformado por jugadores no europeos. Tanto la Walker Cup (caballeros) como la Curtis Cup (damas) son competencias que enfrentan a golfistas amateurs de Estados Unidos contra Gran Bretaña e Irlanda. La Palmer Cup es una especie de Ryder Cup, pero a nivel de golfistas universitarios.
El regreso de Tiger.
En tanto, hoy jueves 16, y tras más de cinco meses de ausencia debido a sus dolores de espalda, Tiger Woods formará parte del Memorial Tournament. Se jugará en el Muirfield Village Golf Club de Ohio, donde además estarán participando los primeros cinco jugadores del ranking mundial en un field de lujo.
“He echado mucho de menos jugar, y no puedo esperar para hacerlo de nuevo”, comentó Tiger en las redes sociales luego de confirmar su participación en el campeonato. Será el cuarto torneo que dispute Woods, hoy con 44 años y 14º en el ranking mundial. Ganó el ZoZo Championship, terminó noveno en el Farmers Insurance Open y no pasó el corte clasificatorio en el Genesis Invitational. Su inactividad se remonta a mediados de febrero, una de las pausas más largas de su carrera.
El Memorial Tournament iba a ser el primer campeonato oficial del PGA Tour que iba a permitir el acceso del público luego de la suspensión por el coronavirus. Se hizo un protocolo especial que limitaba el ingreso a un máximo de 8.000 espectadores, además de una advertencia a los propios jugadores para evitar contacto con los fanáticos. Sin embargo, el nuevo avance de la pandemia obligó a las autoridades del circuito norteamericano a dar marcha atrás. La cadena Golf Channel llegó incluso a anunciar que por el resto de la temporada (faltan 9 torneos por disputarse) los campeonatos se jugarán sin público.