En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con una destacada presencia de películas latinoamericanas en el Festival Internacional de Cine de Berlín que se realizará entre el 7 y el 17 de febrero, Uruguay estará representado por dos largometrajes: la animación “Anina” y la comedia dramática “Tanta agua”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Además de Uruguay, competirán por el premio a Ópera Prima filmes provenientes de Argentina, México, Costa Rica, Venezuela y Colombia con un total de seis títulos.
“Tanta agua” fue producida por Control Z (“25 Watts”, “Whisky”, “Acné”, “Gigante”), con guión y dirección de las realizadoras Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero. En Berlín participará en la sección Panorama y fue premiado ya en la edición número 60 del Festival de San Sebastián en setiembre de 2012, en la sección Cinema en Construcción, que aporta dinero para culminar el proceso de producción.
“¿Qué puede ser peor que tener 14 años y estar de vacaciones con tu padre? Llevar de vacaciones a tus hijos y que no pare de llover”, dice la descripción del argumento del filme. Muy delgada y aniñada, Lucía tiene 14 años que no aparenta, tiene un hermano y sus padres están divorciados. Alberto, su padre, es quiropráctico y decide alquilar una cabaña en las termas salteñas para pasar unas cortas vacaciones que no terminan muy bien: llueve y no se pueden meter al agua por el riesgo de la tormenta eléctrica. A Alberto le resultará cada vez más difícil distraer a esos chicos.
“Tanta agua” es una coproducción con Holanda, México y Alemania. Ana Guevara Pose (Montevideo, 1980) y Leticia Jorge Romero (1981) son licenciadas en Comunicación Social de la Universidad Católica y se han destacado a nivel internacional por la calidad de sus cortos “El cuarto del fondo” (2006) y “Corredores de Verano”.
En la sección Generation de la Berlinale estará también “Anina”, una coproducción uruguayo-colombiana, dirigida por el ilustrador de literatura infantil Alfredo Soderguit (Rocha, 1973). La película cuenta la vida de una niña con conflictos típicos relacionados con la amistad, los miedos infantiles y el descubrimiento del amor. La animación se basó en el libro “Anina yatay salas”, editado por Alfaguara y escrito por Sergio López Suárez.
El Festival Internacional de Cine de Berlín (conocido popularmente como Berlinale) se convirtió en un espectáculo muy prestigioso en Alemania, catalogado en la categoría A por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos, junto a festivales como el de Cannes, Venecia o San Sebastián.
El premio consiste en la estatuilla de un oso. Y el de mayor valor está fabricado en oro. El Oso de Oro y los de Plata a la mejor dirección y a la mejor interpretación masculina y femenina se entregarán en febrero en el Berlinale Palast. También se otorga el Oso de Oro Honorífico, por toda una vida de director, actor o actriz.