En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Es un notición”, destacó Cristina Lustemberg, subsecretaria de Salud Pública. Hubo 1.877 nacimientos menos en 2016 respecto a 2015 y esta reducción se debe sobre todo a que bajaron los nacimientos de madres adolescentes (796 menos). “El embarazo no intencional es una prioridad. Estamos tomando acciones, hubo una buena respuesta y es un indicador positivo”, señaló.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“En Uruguay no nos vamos a extinguir. Seremos pocos pero buenos. Vamos a tratar de que este sea nuestro modelo”, opinó Lustemberg. “Las tasas de fecundidad adolescente que hay en Uruguay son impresentables”, consideró. En 2016 fueron madres 123 niñas menores de 14 años y 6.575 tenían entre 15 y 19 años.
El Ministerio de Salud Pública está tomando medidas. Desde 2012 los centros médicos de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) coloca sin costo, tras una consejería, implantes subdérmicos (mediante una pequeña incisión en el antebrazo) como método anticonceptivo. Tienen una “altísima efectividad y no están condicionados al olvido” como las pastillas, aseguró Lustemberg. Desde 2012 hasta 2017 en ASSE colocaron 22.000 implantes. En 2016, en el Hospital Pereira Rossell fueron 400 por mes.
En junio, el MSP incorporará los implantes subdérmicos a la canasta de prestaciones del sistema privado. El Ministerio analiza si será a bajo costo, como es hoy la colocación del Diu, o si será gratuito, adelantó Lus-temberg.