• Cotizaciones
    lunes 28 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Promoción coronel Alegre

    Sentados en el anfiteatro de la Escuela Militar, los cadetes escuchan con atención una charla sobre la intensa vida militar de Ventura Alegre. 

    Está previsto que la conferencia tenga una duración de entre 20 y 30 minutos, pero, por exceso de entusiasmo del expositor, se extiende por más de una hora.

    El conferencista, el licenciado en Historia Fabián Melogno, tiene como tarea explicar a los alumnos, en especial a los de 4º año, quién fue Alegre, un coronel de caballería que peleó, entre otros, con Artigas, Eugenio Garzón, San Martín y Sucre y que fue muerto por los brasileños en San Fernando de Maldonado en 1827.

    Los 42 cadetes que serán identificados en el futuro como la promoción Coronel Ventura Alegre, salvo uno que fue dado de baja luego de que un Tribunal de Honor formado por sus propios compañeros encontró que cometió falta grave por abuso de poder sobre un subordinado, se distribuirán en las armas de infantería, caballería, artillería, ingenieros y comunicaciones.

    La lejana y poco conocida figura de Alegre (que tiene una calle en Pocitos y otra en Maldonado) se suma así a la de otros militares homenajeados. Al ingresar a la institución, los aspirantes entran en contacto con la figura del capitán Wilfredo Busconi, cuyo nombre designa el alojamiento donde residen durante el primer año de internado.  

    Busconi, igual que Alegre, oficial del arma de caballería, cayó herido de gravedad el 17 de abril de 1972 frente a un local del Partido Comunista en circunstancias nunca esclarecidas y falleció meses después.

    La autopsia histórica realizada por los forenses Hugo Rodríguez y Fernando Verdú y publicada en la Revista Médica del Uruguay en 2003 concluyó que Busconi había sido alcanzado por una bala de alta velocidad de las que usaban las Fuerzas Conjuntas, con características técnicas de “un arma de guerra” que, según los propios informes militares y de Policía Técnica, no tenía ninguno de los ocho militantes comunistas que cayeron esa noche frente al local del Paso Molino.

    ?? Aunque el Ejército mejoró su imagen, arrastra dificultades en el reclutamiento de oficiales