• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Proponen crear un “consejo de notables” para analizar posibles violaciones a la laicidad

    El profesor Robert Silva llegó un día a dar clase al Instituto Normal de Enseñanza Técnica y vio que una alumna portaba un mate y un termo que llevaba pegada una calcomanía de un partido político. Silva le dijo a la aspirante a docente que no podía presentarse con esa identificación en un centro de educación pública: “No se puede hacer proselitismo aquí y menos si afecta la laicidad”. Ante sus dichos, un grupo de estudiantes salió en defensa de la alumna, y un joven encaró directamente al profesor: “Usted es quien está violando la laicidad, porque no le permite a la compañera expresarse libremente”. Silva afirmó que “la libertad de expresión es base de la laicidad, pero mostrar una identificación política en un aula pública es hacer proselitismo ostensible”.

    Ahí se generó un “interesante debate”, contó a Búsqueda el hoy consejero de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), elegido por los docentes. “Lo que la laicidad combate son los fundamentalismos y los fanatismos. Pero yo, con la excusa de defender la laicidad no puedo volverme un fundamentalista o un fanático, y no permitirle al otro su oportunidad de defensa sobre si se vulnera o no la laicidad ante una situación opinable”, afirmó el consejero el miércoles 15 durante el coloquio Laicidad y Proselitismo en la Educación, organizado por la Gran Logia de la Masonería del Uruguay.

    Tras esa charla, Silva informó a Búsqueda que planteará próximamente la formación de un “consejo de notables dentro de la ANEP”, de carácter consultivo —no vinculante, porque ya hay órganos directores—, integrado por “profesionales destacados dentro o fuera del ámbito educativo, capaces de abordar estos temas en su cabalidad, con probada independencia, más allá de que voten a tal o cual partido político”.

    Este consejo de notables se ocupará de atender “eventuales vulneraciones a la laicidad, no solo desde la mirada jurídica, sino también filosófica y cultural, partiendo de que la educación pública tiene que ser laica porque es obligatoria, para todos, y porque la gratuidad se solventa con impuestos que pagamos todos, por lo que no debe tener adhesión ni política ni religiosa”, manifestó el consejero colorado y católico.

    Silva es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República y profesor de Administración y Servicios egresado del Instituto Normal de Enseñanza Técnica. Como académico, integró la Comisión Directiva de la Sociedad de Amigos de la Educación Pública (SAEP) y el Consejo Académico del Instituto de Formación Docente Elbio Fernández.