En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con su provocadora novela Buenos días, tristeza (1954), publicada cuando tenía 18 años, Françoise Sagan (Cajarc, 1935-Honfleur, 2004) alcanzó de inmediato el éxito literario. Traducida a más de 20 idiomas y adaptada al cine, esta historia sobre un verano de la adolescente Cécile en la Costa Azul junto con su padre y sus amantes, fue tan escandalosa que Françoise cambió su apellido Quoirez, por el seudónimo Sagan. Y con él pasó a la historia.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fue una escritora exitosa, que escribió novelas, obras de teatro y entrevistas, y vivía con la comodidad de la clase burguesa francesa. Sin embargo, su gusto por la ruleta y los autos de carrera la llevaron a endeudarse.
Al morir, dejó una novela inédita, mecanografiada y encuadernada con tapas de plástico, que la editorial Plon le entregó a su hijo, el fotógrafo Denis Westhoff, a cargo del legado de su madre. Se publicó en 2019, y dos años después en español con el título: Las cuatro esquinas del corazón (Lumen, 2021).
“En su momento, el hecho de que me entregaran aquellas carpetas me pareció casi un milagro, dado que los bienes de mi madre en su totalidad habían sido embargados, vendidos, regalados o adquiridos de forma dudosa”, dice Westhoff en el prólogo.
La historia es la de una familia francesa acomodada, aunque en decadencia, en la que se da un triángulo amoroso. Ludovic, el joven heredero, tiene un accidente de coche y se salva de milagro, pero queda emocionalmente inestable. Su esposa, Marie-Laure, es una joven directa en su decir y seca de sentimientos. La pareja vive en la mansión paterna de provincia, donde sobra el mal gusto y falta el cariño. Hasta que al lugar llega Fanny, la madre de Marie-Laure, una mujer cariñosa y elegante. Entonces Ludovic se enamora de su suegra.
Narrada con un estilo desenfadado y sin piedad hacia el comportamiento social, sexual y económico de sus protagonistas, Las cuatro esquinas del corazón es una novela tragicómica, con personajes atractivos, incluso en sus errores. Y despierta, sobre todo, mucha simpatía por su creadora y mucho deseo de leer toda su obra.