En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En los primeros meses de este año, cuando aún no existía el acuerdo entre Uruguay y Venezuela, las exportaciones a ese país superaron apenas los 62 millones de dólares. La primera empresa fue Conaprole, que exportó el 13%, mientras Fármaco Uruguaya, la arrocera Glencore y la Cooperativa Agropecuaria Ltda. Carmelo vendieron alrededor del 10% cada una.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En 2005, cuando el Frente Amplio asumió el gobierno, las ventas a Venezuela fueron, según Aladi, de 32,6 millones de dólares anuales, mientras que las importaciones alcanzaron —crudo mediante— casi 245 millones de dólares, frente a apenas 1,8 del año anterior.