En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En julio-setiembre el desempeño del sector comercial y de servicios como un todo mostró un “incipiente crecimiento” (0,2% en términos reales) en comparación con igual lapso del año anterior, informó ayer miércoles 10 la gremial del sector. Es el primer aumento desde antes de la pandemia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Eso va en línea con la mejora de las expectativas de los empresarios. A comienzos del año auguraban que la “vuelta a la normalidad” del nivel de actividad se daría a fines del 2022, lo que ahora esperan para mediados del año próximo. Ahora también sus estimaciones respecto a la rentabilidad de su negocio se encuentran en “zona de importante optimismo”.
Sin embargo, el panorama fue heterogéneo según la rama a que se dedican los socios encuestados por la Cámara de Comercio y Servicios (CCSU). En efecto, el leve aumento en las ventas —en promedio— del tercer trimestre fue impulsado principalmente por la recuperación de los servicios (14% en términos reales e interanuales) debido a la “fuerte mejora” en los hoteles (13,4%), restaurantes y confiterías (13,7%) y agencias de viajes (17,9%) al comparar con un período de escasa o nula actividad ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, indicó la gremial.
En tanto, el comercio de bienes disminuyó 0,8% en promedio en julio-setiembre, aunque la mayoría de los giros aumentó sus ventas, en especial la informática (12,4%) y el sector de minimercados (17,1%). El rubro indumentaria “parecería que logra consolidar una fase de crecimiento”, indicó la CCSU, fundamentando que registró por segundo trimestre un crecimiento cercano al 10%. En contrapartida, la venta de supermercados y electrodomésticos siguió en caída.
Por tamaño de empresa, al igual que en el trimestre anterior, las pequeñas y medianas tuvieron entre julio-setiembre un mayor nivel de actividad en comparación con un año atrás, mientras que siguieron mostrando retracción las micro y las grandes.