En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con la campaña ganando en voltaje a menos de 20 días de las elecciones, las encuestas de intención de voto ubican al Frente Amplio consolidado como primero pero con muy bajas posibilidades de evitar una segunda vuelta. Mientras la oposición sigue relativamente estable en los sondeos, los posicionamientos de algunos de sus principales dirigentes auguran una negociación difícil de cara a un balotaje y un eventual gobierno de consenso.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde el Partido Colorado, su candidato presidencial, Ernesto Talvi, dijo a Búsqueda que “no está en duda” un gobierno de alianza con los blancos si él o Luis Lacalle Pou ganan la elección. Pero aclaró que se perfilan “dos opciones: una va por una coalición en la que no haya que hacer enormes concesiones al proyecto de país que uno pretende; si eso no es posible, entonces (se) tendrá que optar, como lo hizo Pedro Sánchez en España, por un gobierno de minoría, donde uno va tratando de construir mayorías puntuales (…). Veremos cómo queda configurado el mapa parlamentario, qué coalición es viable y, sin sacrificar el proyecto de país, el mapa de futuro que tenemos diseñado, bueno, decidir qué tipo de gobierno queremos: un gobierno de coalición o un gobierno de minoría”.
Mientras, algunos dirigentes colorados se expresan contrarios a acordar con los blancos. En una misiva que se publica en Cartas al Director de Búsqueda de esta edición, el exdiputado Aníbal Gloodtdofsky se refirió a dichos de Talvi respecto a que en una segunda vuelta él le ganaría con mayor holgura al candidato del oficialismo, Daniel Martínez, que Lacalle Pou. “¿Por qué hace una afirmación tan rotunda y tantas veces reiterada? La respuesta no está en las veleidosas encuestas. Digámoslo claro y fuerte: lo que Talvi está diciendo es que muchos colorados no votaremos a Luis Lacalle Pou”. Eso porque “muchos batllistas” se sienten lejanos de los “planteos neoliberales del Herrerismo”, ya que hay colorados que “están hartos de las intendencias blancas” y en tercer lugar “por miedo”, dado que un gobierno encabezado por el Partido Nacional estaría en “estado de permanente negociación e incertidumbre”. La alternativa, dice, sería el escenario “familiar” del Frente Amplio.
Fuentes políticas dijeron a Búsqueda que otros votantes del Partido Colorado comparten la visión de Gloodtdofsky y que están dispuestos a propiciar un acercamiento con el Frente Amplio.
Encuestas.
Los colorados tienen una intención de voto del 16% para el próximo domingo 27, según las encuestas de Factum y Radar divulgadas el miércoles 9 en TV Ciudad y VTV. Eso los muestra en baja respecto al sondeo anterior (en dos puntos y 0,6 puntos porcentuales en cada caso).
El Partido Nacional subió un punto (a 27%, según Factum, y a 22,6% de acuerdo con Radar). Así, secunda al Frente Amplio, que retrocedió en una encuesta (de 39% a 38%) y avanzó en la otra (39,3% a 41,0%).
“Uno de los desafíos centrales para el próximo presidente será la gobernabilidad, tanto en un esquema de alianzas específicas como en un esquema de gobierno de coalición entre partidos”, apunta Factum.
Precisamente, los posibles socios en una eventual coalición del candidato presidencial por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, debieron hacer equilibrio en los últimos días en torno a su situación judicial por confesiones del militar retirado José Nino Gavazzo que el ex comandante en jefe del Ejército no denunció a la Justicia. Ese partido tiene en torno a 10% de la intención de voto, según los últimos sondeos.