• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Seguro de viaje

    Sr. Director:

    Asdrúbal Salertti, mi esposo, tiene una enfermedad cardíaca, que no le impide viajar. En calidad de socios de la Asociación Española contratamos seguro de Assist Card (AC) desde 2011. El 6/9/2015 viajamos a Aruba, una semana con todo pago y con seguro vigente. El 10/9 se sintió mal, se pidió asistencia médica, llamando a Jamaica. Se acordó con una doctora verlo en clínica social, al otro día; fuimos a las 10 h, dijo que lo tenía que ver un cardiólogo con posible internación, que esperáramos allí. Ella, directamente, llamó al hospital, este hacía contacto con AC; pasó tiempo y siguió insistiendo, hasta que el hospital contestó que AC no quería asumir la obligación de garantía, ni el pago previo de U$S 300. Mi esposo no podía tomar ni siquiera la medicación habitual, porque no la tenía y ahí no había. Pasadas 5 horas, llamé a AC (33’) dije que: el enfermo no podía seguir esperando, necesitaba atención urgente, nunca se había usado el seguro y ¡que asumieran sus obligaciones! Al final de la tarde, ingresó al hospital, excelente atención y quedó internado. Hubo que avisar a la familia, cancelar el vuelo del 13/9, contratar nuevo alojamiento, etc., etc. Todo eso significó llamadas y más llamadas, trámites y muchos gastos no previstos. AC se comunicaba con el hospital, vía mail; a mí me llamaba —a mi costo— para saber lo que ya sabía. Un día me dijo que la enfermedad de mi esposo podía ser preexistente y contesté que nunca se negó, que hasta la persona que vendió el seguro lo sabía. Otro día pedí que las mismas fueran hechas por Whatsapp o al hotel, para evitar seguir pagando. AC no llamó más, pero seguía en contacto con el hospital vía mail acordando costos de la internación. El 15/9, en la visita, mi esposo dijo que, al otro día, podrían darle el alta. Frente a la total ausencia de Assist Card, pasé por la Administración del hospital para saber quién y qué tenía que pagar. El hospital me contestó que estaba en contacto con la aseguradora y que esta acordó cubrir todos los gastos del hospital y del médico, que no nos preocupáramos, que fuera tranquila al otro día a buscar a mi esposo. Obviamente el hospital avisó del alta a la aseguradora. El 16/9 voy al hospital, me dicen que el alta está, pero que debía pasar por la Administración. El gerente estaba muy molesto. Pregunté qué pasaba: con lo dicho el día anterior y con Assist Card, la respuesta fue que el seguro había cambiado de idea y no iba a pagar suma alguna, que este contestó a insistencia del propio hospital en ese momento. Conclusión: nosotros terminamos pagando la total irresponsabilidad de Assist Card, porque el hospital exigió, en el acto, el pago de las dos cuentas, si no el paciente quedaba internado hasta que se cancelara, más todo lo nuevo que generara. Situación horrible, mi esposo en el hospital esperando, las soluciones de depósitos, retiros de cajero, tarjeta, etc., llevaban tiempo. Finalmente, el gerente aceptó con el banco que este le hiciera el giro. En el ínterin, me entregó copia de los mails intercambiados con AC ya mencionados y me autorizaron ver a mi marido y tranquilizarlo. Cuando el hospital recibió el mail del banco, con los adjuntos se autorizó, luego de 6 horas, la “liberación“ de Salertti. ¡En ningún momento recibí ninguna llamada de Assist Card, avisando que no pagaba! El día 18/9, dos días después del alta, recibí un mensaje por Whatsapp, el último, donde pregunta por un teléfono para saber por el estado de Salertti. Parecía una broma de muy mal gusto. Pudimos volvera Montevideo, el 21/9. En noviembre fui a AC, aclararon que siempre se hacía el reintegro de las llamadas, que lo debían haber informado y a los días pagaron. Agregaron que estudiarían el caso, fotocopiaron y sellaron los documentos que tenía, incluso los mails. Luego de eso fueron reuniones, repetición de los hechos, tiempo perdido. Recurrí a Defensa del Consumidor, se fijó una audiencia para 6/10/2016 la aseguradora no asistió, se fijó otra para 11/11, concurrió el Dr. Martín Reyes, solicitó una prórroga, pidió el 1/2/2017, pero, agregó, que en 15 días tenía una respuesta, que no iba a ser por el monto total, ni con servicios de Assist Card e intercambiamos celulares. No llamó nunca, el 1/2/17 llegó tarde, dijo que no tenía ninguna solución, ¡me aconsejó iniciar juicio! Hasta la propia mediadora quedó sorprendida de la conducta del letrado, diría irresponsable y coherente con la empresa que representa, esta no practica lo que pregona en su publicidad.

    Esc. Lilián Vallarino

    CI 1.036.050-7