En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Senadores republicanos y demócratas presentaron un proyecto de resolución para que la cámara le solicite al presidente Joe Biden que el gobierno de Estados Unidos tome medidas con el fin de combatir el aumento de la “influencia maligna” de China en América Latina.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El documento, ingresado el 11 de noviembre en la Comisión de Relaciones Exteriores, advierte que China es el principal socio comercial de Uruguay y otros países de América del Sur, mientras que ocupa el segundo lugar si se tiene en cuenta a Centroamérica. Además, lista diversas iniciativas chinas que involucran a la región y que van desde La Franja y la Ruta hasta inversiones para explotar materias primas como el litio, de alto interés para las nuevas industrias.
El Senado, de aprobarse la resolución, señalaría “la importancia de continuar desarrollando y estableciendo acuerdos comerciales con socios bilaterales en América Latina y buscar un compromiso multilateral y regional a través de foros internacionales para contrarrestar la participación de la República Popular China en cuestiones económicas, políticas y de seguridad en el hemisferio occidental”.
El documento insta al gobierno de Biden a que haya una “mayor inversión” de Estados Unidos en América Latina, “incluso ampliando las oportunidades para la inversión del sector privado en proyectos de infraestructura crítica”.
La resolución fue presentada por la senadora demócrata Jeanne Shaheen, con el respaldo de 10 colegas, cuatro días antes de que Biden se reuniera con el presidente Xi Jinping en San Francisco.