En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El exvicepresidente Raúl Sendic trasmitió a su entorno que tomó la decisión de no apelar su condena. Según dijeron a Búsqueda fuentes cercanas al exjerarca frenteamplista, pese a que inicialmente sus abogados presentaron un escrito anunciando que apelarían el fallo, él reevaluó la decisión y les pidió que no continúen el trámite.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El 18 de mayo la jueza María Helena Mainard hizo lugar al pedido del fiscal Luis Pacheco y condenó a Sendic por los delitos de peculado y abuso de funciones. Según la magistrada, que habilitó la Feria Judicial para dictar la sentencia, Sendic “excedió los poderes de su cargo” y “se apropió de dinero estatal” durante su gestión al frente de Ancap.
Mainard condenó a Sendic a 18 meses de prisión, cuatro años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multa de 500 unidades reajustables. Sin embargo, le concedió el beneficio de la suspensión condicional de la pena, debido a su calidad de primario, por lo que si en un año no comete un nuevo crimen, se eliminan sus antecedentes penales.
El exjerarca tenía la posibilidad de apelar la condena ante un tribunal de apelaciones y, si se mantenía el fallo, presentar un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, si no apela en el plazo previsto, la condena quedaría firme.
Consultado sobre por qué tomó esa decisión, Sendic dijo que no haría declaraciones sobre el tema.