• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sin Ana Lía Piñeyrúa en carrera, cada vez más dirigentes evalúan como un hecho que el candidato de Unidad Nacional será Lacalle Pou

    Los herreristas cultivaron hace décadas la tradición de realizar reuniones “cumbre” cada enero que se transforman en eventos “clave” para definir el futuro de su agrupación. Con la creación de Unidad Nacional, la federación de sectores que la integran heredó esa costumbre y este año se esperaba que la cita se transformara en un evento fundamental para definir el destino del ala nacionalista que lidera el ex presidente Luis Alberto Lacalle.

    Sin embargo, en la mayoría de los dirigentes consultados por Búsqueda prima la idea de que allí “no pasará nada”. Tal como están las cosas, la pelota se quedará “en el medio campo” y nadie la pateará “al área”, ejemplificó uno de los operadores políticos consultados.

    Es que si bien todavía falta un mes para que los candidatos se “inscriban” y aunque también reste definir si en efecto se llevará a cabo un congreso elector (o si por el contrario prevalecerá la idea de definir al candidato de antemano y hacer un congreso proclamador), con la decisión que tomó esta semana la diputada Ana Lía Piñeyrúa de retirar su nombre de la contienda se comenzó a despejar el panorama respecto de quién será el candidato.

    La legisladora dio a conocer esta semana una carta dirigida a Lacalle y al senador Gustavo Penadés, en la que afirma que retira su nombre, ya que “en las actuales circunstancias políticas” su “responsabilidad fundamental es anteponer el interés nacional y del partido” por sobre otras consideraciones y, por lo tanto, para “fortalecer” al sector.

    Por lo bajo, varios dirigentes de Unidad Nacional explican que esto se debe a que llegó a la conclusión de que no obtendría apoyos suficientes de la dirigencia como para respaldar su candidatura. Y además dan por sentado que será el diputado Luis Lacalle Pou quien represente al sector, luego de recibir diversos apoyos a su candidatura en varios departamentos del país. La última adhesión, la del diputado José Carlos Cardoso y su sector Más País, se transformó en un golpe para la estructura herrerista, que consideraba a ese dirigente como su “hombre fuerte” en Rocha.

    Esas fuentes concluyen, entonces, que buena parte de la “cúpula dirigencial” que tomará la definición de quién será el candidato ya cerró acuerdos con el sector de Lacalle Pou, Aire Fresco, y por lo tanto, que la balanza debería inclinarse a su favor.

    Pese a eso, esa decisión aún no está tomada. El sábado 19, el otro candidato que se mantiene en carrera, el senador Luis Alberto Heber, dijo al diario “El Observador” que realizará un “congreso elector virtual” para consultar a sus dirigentes en el interior. Agregó que a partir de conocer cuál es su “olfato” respecto al mejor candidato, evaluará si anotar su nombre y forzar un congreso elector o no.

    Fuentes del entorno de Heber explicaron que el senador entiende que aunque varios dirigentes ya se pronunciaron, ello no significa que se trate de gente “clave” para la estructura herrerista desplegada por todo el país. Así las cosas, las fuentes aseguraron que en varios departamentos existe una estructura muy “lacallista”, fiel al ex presidente, que no se ha pronunciado. Por eso, aspira a consultar a esa gente para saber si preferirán “al hijo de Lacalle” o a él.

    Al ser consultado por Búsqueda, Heber se limitó a decir que él es “un hombre de sector, de partido” y que está dispuesto a someterse “a los compañeros en cuanto a quién es el mejor candidato para ganar la elección, no para proyectar para el 2019, definir una lista al Senado o ganar una interna partidiaria”.

    “Las actuales circunstancias”.

    Aunque utilizó la misma expresión que cuando Lacalle renunció a su candidatura para luego volver en 2009 —ya que hace alusión a “las actuales circunstancias políticas— a nadie le quedan dudas de que lo de Piñeyrúa es definitivo, manifestaron varias fuentes consultadas.

    En la carta enviada a Lacalle y Penadés, la diputada afirmó que ha “mantenido una posición clara y concreta sobre lo que debería ser el procedimiento más adecuado para elegir al candidato de Unidad Nacional”, pero que no quiere que sus “propuestas acaben generando confrontaciones que afecten la unidad del sector y sus posibilidades de éxito electoral”.

    Piñeyrúa también recordó que volvió al país y a la política por invitación de Lacalle y que continuará trabajando para que gane el Partido Nacional.

    En una entrevista con Radio Carve esta semana, la legisladora afirmó que, tal como ve las cosas, es “definitivo” que el candidato será Lacalle Pou.