• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sonora Palacio

    Vivace Music: estudio de primera y sello discográfico

    En las entrañas del Palacio Salvo funciona, desde hace cuatro años, un estudio de grabación que en poco tiempo se ha posicionado entre los preferidos y más utilizados: Vivace Music se instaló donde funcionaba el viejo estudio La Batuta, en el entrepiso del mítico edificio, con una infraestructura de última generación, diseñada por la firma estadounidense WSDG. Cada pieza de techos, pisos y paredes está totalmente aislada del cemento del edificio, flotando en miles de tacos de goma que transforman el estudio en una auténtica cápsula, libre de filtraciones sonoras.

    Este emprendimiento es el viejo sueño de Luis Cesio, ex guitarrista de Psiglo, banda pionera del rock progresivo uruguayo, más de 40 años atrás. Luego de que los responsables de discos seminales como Ideación y de himnos como Vuela a mi galaxia y En un lugar un niño, se separaron, Cesio llevó una vida de negocios y relegó la música hasta que se le alinearon los astros y concretó su idea de construir un estudio “de clase mundial”, con los mejores estándares internacionales.

    Pero el sitio donde han grabado La Vela Puerca, No Te Va Gustar, Tatita Márquez, Hugo Fattoruso y Socio, entre otros, no solo es un recinto apto para cualquier formación, con varias salas equipadas para grabar desde una orquesta sinfónica hasta un cantante a capella (incluso hay plugs en un baño, por si el músico encuentra allí la resonancia que busca): desde este año Vivace es un sello discográfico presente en las disquerías y también en Internet, a través de la plataforma comercial Buenísimo, con un catálogo claramente orientado a la música popular, desde el rock, pop y reggae hasta el flamenco y las vertientes brasileñas.

    Los discos bautismales de Vivace fueron Egoísta, de la banda de ska-rock Don Nadie y Depende de nosotros, de Tribu Dy Rasta, uno de las nuevos nombres de la escena reggae local. El primero es producido por Mateo Moreno, con invitados especiales como Gustavo Montemurro, Fede graña y —cuando no— Fernando Cabrera en la canción homónima. En la línea de La Vela Puerca y No Te Va Gustar, los liderados por Sebastián Prada convencen con su potente rock enérgico y festivo. El segundo es producido por Alfredo “Chole” Gianotti, cantante de Abuela Coca, y va desde el clásico reggae roots a sonidos pop y candomberos.

    En las últimas semanas Vivace presentó, en sociedad con Bizarro, los debuts solistas de los cantantes de dos formaciones muy identificadas con la década pasada: Martino, un radical viraje hacia un pop comercial —de muy buena factura— de Diego Martino, ex vocalista de la banda de rock Hereford; y Marce, de Marcelo Fontanini, ex cantante de Snake, también producido por Mateo Moreno, en una línea pop-soul-rock, muy similar al de su vieja banda, con el sello funky de los hermanos Ibarburu y el propio Moreno en el bajo, con visitas al reggae, la salsa y el samba pachanguero. Dos productos genuinos de exportación, muy cuidados, tan radiables y bolicheros aquí, allí o en cualquier parte. Especialmente Mamafunka, una obvia imitación de Get Lucky de Daft Punk, que por más bien tocada que esté, no pasa de ser una oportuna maniobra para ganar resonancia.

    J. A.