• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Suicidios

    Sr. Director:

    , regenerado3

    Las cifras de suicidios en Uruguay son alarmantes, un tema del que poco se habla, quizás por miedo o ignorancia. Las personas tratan de empatizar en las redes sociales con el tema de la depresión, principal motivo que lleva al suicidio, sumándose a cadenas que ofrecen ser oídos para los que necesiten hablar antes de pegarse un tiro. La depresión como enfermedad por la falta de trabajo, por costos altos de vida, por violencia en cada rincón y por la poca empatía de aquellos que se alejan de quienes necesitan ayuda son causas para buscar el camino que olvida. Mientras los minutos pasan en el mundo político que se organiza a su antojo, beneficiando a su entorno, muchos cuentan monedas para abastecer la heladera. Mientras nacen pensiones convenientes de muy altos importes sin historias laborales, muchos ancianos no tienen voz para reclamar por una mensualidad más justa, acorde a sus necesidades. Así es todo en Uruguay, y la lista de suicidas sigue aumentando: dos personas desisten de vivir por día ante la multitud que prefiere ignorar “malas ondas”. La idea de morir comienza cuando no se vislumbra un futuro diferente al caos presente, cuando las fuerzas se agotan y no hay quien abrace, ya que de nada sirven las cadenas con palabras vacías ni las promesas políticas. Porque la vida a muchos los volvió ignorantes y egoístas, escondiéndose detrás de ilógicas creencias. Una epidemia mundial que gana atención simplemente porque no pueden desviarla con la indiferencia, mientras otra epidemia le gana en números, la de aquellos que se pierden en el miedo. Y la vida sigue en modo de aparentar ser humanos. De nada sirven las cadenas, de nada sirve negarse cómplices de aquellas muertes provocadas. La falta de humanidad lo declara, somos todos culpables.

    Gabriella Laudisio

    CI 1.818491-7