• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tiger Woods recuperó el liderazgo en el ranking mundial con su victoria en el Arnold Palmer Invitational de la ciudad de Orlando

    El 31 de octubre de 2010 Tiger Woods cedió el primer lugar del ranking mundial de golf a manos del inglés Lee Westwood. Atrás quedó un récord impresionante de 624 semanas al frente del escalafón mundial en una muestra de la gran supremacía que ejerció Woods en el mundo del golf por más de una década. Un año antes, a fines del 2009, comenzaron los problemas extra golf que afectaron severamente su rendimiento en las canchas.

    Un divorcio millonario, cambio de su entrenador Hank Haney, con quien trabajó por un lapso de siete años, de su caddie Steve Williams y hasta de su mánager, marcaron la peor etapa de su carrera desde que ingresara al profesionalismo en agosto de 1996. La caída libre, que parecía no tener fin, lo llevó a descender al puesto 58º del ranking, una ubicación impensada para quien marcó una época en este deporte.

    Pero los verdaderos fenómenos tienen ese plus que les permite recuperarse y alcanzar nuevamente posiciones de destaque y liderazgo. El deporte tiene varios ejemplos en este sentido.

    Así fue que el lunes 25 de marzo, tras su triunfo en el Arnold Palmer Invitational, Tiger Woods volvió a recuperar casi dos años y medio después el número uno del ranking mundial. Fue además la octava vez que Woods ganaba este torneo, marcando así un nuevo record para el PGA Tour de Estados Unidos. Fue su victoria oficial número 77, quedando a solamente seis triunfos para poder superar la marca del mayor ganador de certámenes de la historia, Sam Snead.

    “El volver a recuperar el número uno del mundo es el resultado de mucho trabajo, de mucha paciencia y además de ganar torneos”, comentó un radiante Woods en la conferencia de prensa tras su nueva conquista en el Arnold Palmer Invitational.

    Tiger está nuevamente en la cima y el mundo del golf lo festeja.

    El torneo

    El campeonato disputado en la tradicional cancha de Bay Hill en Orlando, Florida, comenzó el pasado jueves 21 y tuvo un desarrollo anormal ante la suspensión de la ronda final debido a un fuerte temporal que se desató en la zona el domingo 24.

    Tiger alcanzó la punta en la tercera ronda del torneo con una espectacular marca de 65 golpes, quedando, a falta de una vuelta, con uno de ventaja sobre su compatriota Rickie Fowler. Y como en las viejas épocas, cuando Woods llegaba como líder a la ronda final terminaba ganando el torneo. Ahora son 52 sobre 56 las veces que siendo el puntero tras los 54 hoyos, Tiger se quedó con el título, en un hecho intimidante para sus rivales.

    La definición recién se dio el lunes 25, cuando Woods, con una tarjeta de 70 golpes, dos bajo el par de la cancha y un total de 275 golpes para los 72 hoyos, terminó siendo el ganador. Segundo con dos golpes más finalizó el inglés Justin Rose.

    En una evidente recuperación que comenzó el año pasado, esta fue su tercera victoria en lo que va de la temporada tras sus triunfos en el Farmers Insurance en Torrey Pines y en el Cadillac Championship en el Blue Monster del Doral de Miami. Por su último triunfo, Tiger recibió un cheque por 1,1 millones de dólares, con lo cual ya pasó a liderar el ranking de ganancias de la gira norteamericana.

    Tras su victoria en el Arnold Palmer Invitational, Tiger expresaba en su página oficial la enorme satisfacción que supone para cualquier golfista recibir un premio de manos de Palmer o de Nicklaus, que “son leyendas vivientes del golf”.

    En cuanto a su juego comentó que “algunas debilidades de temporadas pasadas hoy son mis fortalezas, como por ejemplo el driver y el putter”.

    “En este sentido debo continuar practicando especialmente el juego corto, los tiros que van entre las 30 y 40 yardas”, reconoció. “Quien está en esto del golf, sabe muy bien que los cambios en el swing son realmente complicados”, agregó. “Primero tienes que convencerte de que es bueno para ti y hacerlo durante un buen tiempo en la zona de práctica. Luego hay que llevarlos a las primeras dos vueltas de un torneo, luego agregarle la tercera para finalmente hacerlos y respetarlos en la definición de un torneo”, concluyó.

    A una semana del inicio del Masters de Augusta, el primer Major del año, Tiger Woods aparece sin dudas como el gran favorito a quedarse con el tradicional saco verde, símbolo de victoria en Augusta. Una vez más queda claro que la marca de 18 Majors que ostenta el legendario Jack Nicklaus, sigue siendo su gran meta a superar.

    Tiger ha vuelto y sus rivales ya lo sufren.

    Arnold Palmer

    A los 83 años y con una vida dedicada al golf, Arnold Palmer es un referente del mundo de este deporte. Su debut en el profesionalismo en 1955 coincidió con el comienzo de las emisiones de golf por televisión en Estados Unidos. A partir de ese momento la pantalla chica hizo posible que en miles de hogares estadounidenses pudieran verse en directo imágenes de un deporte que creció en ese país en una forma impresionante.

    Palmer fue entonces una parte muy importante en la forma en que se presentaba el golf internacionalmente. Era tal el fanatismo que despertaba, que llegó a contar con “Arnie´s Army”, un grupo de aficionados que lo seguía a todos los campeonatos recorriendo todo el país. Entre muchos otros títulos, Palmer ganó siete Majors a lo largo de su carrera.

    Por ello, cuando Palmer habla, el mundo del golf escucha atentamente. Es así que la conferencia de prensa que ofrece el día previo al comienzo del torneo que lleva su nombre, es seguida por miles de golfistas en todo el mundo.

    En la oportunidad, Palmer mostró su gran satisfacción por la vuelta del golf a los Juegos Olímpicos. “Creo que el futuro del golf se decidirá en buena parte en como le vaya en Río de Janeiro en los Juegos del 2016”, ya que es “una oportunidad única para una internacionalización aún mayor del golf”, afirmó el destacado ex golfista.

    No obstante, mostró su preocupación por la construcción de la cancha en la que se celebrará el torneo olímpico, ubicada en el barrio de Botafogo, donde por problemas legales los trabajos aún no han comenzado. “Las cosas llevan su tiempo y un campo de golf también lo necesita”, subrayó Palmer, quien se dedica al diseño de canchas a lo largo del mundo, siendo incluso uno de los que presentaron un proyecto para la construcción de la de Río de Janeiro.

    “Una cancha de golf de esta naturaleza, que recibirá a los mejores jugadores del mundo, necesita de un tiempo mayor para asentarse”, finalizó Palmer.