• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Topolansky asumió como vicepresidenta y desde la oposición destacan que con ella se puede dialogar y llegar a acuerdos

    La confirmación de Lucía Topolansky como nueva vicepresidenta uruguaya generó una reacción en las redes sociales de personas recordando el pasado de guerrillera de la segunda legisladora más votada en las últimas elecciones nacionales.

    Pero el rechazo de una parte de la población contrasta con la opinión positiva que tienen sus adversarios políticos en el Parlamento al evaluar su tarea como legisladora. En particular, los senadores de la oposición destacan las horas que Topolansky dedica a las tareas parlamentarias y que con ella es posible negociar y “acordar”.

    La nueva vicepresidenta, que asumió el miércoles 13 ante la Asamblea General luego de la renuncia de su antecesor Raúl Sendic, dijo a Búsqueda que una de sus prioridades es no seguir en el pasado ni favorecer “comparaciones” con la gestión de Raúl Sendic.

    Anunció que se reunirá con “todos los actores” que tienen que ver con el Parlamento: la oposición, el comisionado parlamentario para el sistema carcelario y los legisladores de su partido.

    “La idea es negociar lo máximo posible y poder apurar las leyes que están pendientes. Que se hable de la gestión, del futuro y no del pasado”, afirmó.

    Topolansky, que en la tarde del miércoles 13 se reunió con el presidente Tabaré Vázquez, ya ha participado durante el actual período de gobierno en varias reuniones de coordinación con la oposición y fue allí donde se mostró como una interlocutora válida. Además, esto tuvo lugar en un momento en el que el vicepresidente Sendic dejó de asistir a esos encuentros en los que se prepara la agenda de trabajo. Desde agosto de 2015, cuando comenzó la labor de la comisión investigadora sobre Ancap, Sendic resolvió no ir más a esas reuniones, según recuerdan los senadores. Es de estilo que el presidente del Senado sea parte de estos encuentros para coordinar el trabajo semanal.

    En una entrevista hace pocos meses con la Radio M24, Sendic explicó que no estaba de acuerdo con la forma en que se dialogaba en el Parlamento: “Estoy absolutamente en contra del modelo que funciona en el Parlamento. En la sala todos nos decimos cualquier cosa y en los pasillos somos todos amigos. Yo no sirvo para eso. Está todo mal y no puedo sentarme con ellos porque han hecho cualquier tipo de acusaciones”.

    Pero la relación con Topolansky es fluida con la oposición pese a las diferencias.

    “Se puede acordar”.

    El senador blanco Álvaro Delgado reconoció en Topolansky una legisladora “muy trabajadora que está detrás de los temas”.

    “No tiene una predisposición negativa para discutir los asuntos”, comentó el legislador blanco a Búsqueda.

    Delgado, que es el coordinador de bancada del Partido Nacional, dijo que con Topolansky “se puede acordar sin problemas cuando hay margen para acordar”.

    Destacó además la “transparencia” que tiene para negociar y la apertura al “diálogo” que ha mostrado en la actual legislatura.

    Delgado adelantó que ya conversó con Topolansky para ir trabajando en algunos proyectos de ley que deben ser considerados pronto y que surgen como temas desglosados de la última Rendición de Cuentas.

    La nueva vicepresidenta tiene también una buena relación con el colorado Pedro Bordaberry. Si bien tienen discrepancias de fondo en diversos temas, se han prodigado elogios por el trabajo que realizan como parlamentarios.

    “Pedro Bordaberry es un legislador de los que trabajaban. Eso es parte de la labor parlamentaria y no me duele reconocer las cosas que se pueden medir”, expresó Topolansky en octubre de 2014, en plena campaña electoral, en Radio El Espectador.

    Bordaberry evaluó también de manera positiva a la legisladora del MPP.

    En la sesión del Senado del 21 de junio de este año, y en el marco de la discusión sobre el vínculo de personas del movimiento tupamaro con robos en la década de los 90, Bordaberry dio fe de lo que trabaja Topolansky. “Aunque equivocada en sus propuestas, porque no las comparto, doy fe de lo que trabaja, de lo que discutimos en las comisiones y de lo que lucha para sacar adelante los temas en este Parlamento, que es lo que uno siempre debe reconocer. Y no solo eso, muchas veces me ha pasado que después de ocho, nueve o diez horas de estar aquí, luego de extensas comisiones, sesiones plenarias, etcétera, me voy para mi casa cansado y me entero de que la señora senadora Topolansky está militando en un comité. Es más, la he puesto como ejemplo dentro de mi partido: ¿cómo es que hace esta señora, que trabaja lo mismo que yo y debe estar más cansada —no quiero hacer referencia a su edad pero, notoriamente, es mayor que yo— para, luego de terminar la labor parlamentaria, irse a militar? Eso es convencimiento y es lo que construye a los sectores políticos”.

    Los despachos de Bordaberry y Topolansky están uno enfrente del otro en el pasillo principal del Palacio Legislativo. A veces cruza uno al despacho del otro para afinar el trabajo de algún proyecto que se está discutiendo en comisión.

    El senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, destacó el trabajo de Topolansky. “Es una senadora con experiencia y buen diálogo”, dijo el miércoles 13 al ser entrevistado en el programa En Perspectiva de Radio Oriental. “Desde que se manejó la renuncia de Sendic no entendí que el problema fuera que asumiera Topolansky”, afirmó.

    Información Nacional
    2017-09-14T00:00:00