• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    UTEC en Mercedes eleva carrera de jazz a licenciatura

    Inscripciones para 2023 hasta el viernes 17

    Con un considerable aumento horario y una ampliación curricular de tres a cuatro años, la Universidad Tecnológica (UTEC) amplió a licenciatura su carrera de Jazz y Música Creativa que se imparte en la ciudad de Mercedes desde 2017. Según informó la Universidad, hasta el viernes 17 están abiertas las inscripciones para el presente año, el primero con el nuevo plan de estudios. Desde ahora, el título de tecnólogo pasará a ser una graduación intermedia, a los tres años de la carrera. Otra novedad es que desde ahora la carrera se dicta en modalidad semipresencial, lo que permite que quienes no viven en Mercedes puedan cursar a distancia y viajar para ensayos y exámenes prácticos.

    Según explicó en el comunicado institucional el músico y docente argentino Alan Plachta, encargado del área Técnicas de Lenguaje Musical de la carrera, uno de los cambios sustanciales es el aumento de la carga horaria, desde el primer año, de asignaturas tecnológicas específicas como Tecnología aplicada a la Música, un área clave en la formación de músicos de cualquier género. Otro cambio importante es que todas las asignaturas pasarán a ser semestrales, lo que abre “nuevas posibilidades de producción musical y generación de proyectos que alimentan el intercambio dentro y fuera de UTEC”.

    Como novedad está la creación de una orquesta de la UTEC, transversal a todas sus áreas, que permitirá “poner en práctica competencias varias y generar nuevos proyectos musicales, de intercambio”.

    Hay tres orientaciones disponibles en la carrera: Performance Musical, centrada en la ejecución de un instrumento, para quienes desean especializarse como sesionistas o intérpretes; Composición y Arreglos, consagrada a la creación de música original a través de la composición, la adaptación, arreglos, dirección y producción de nuevos proyectos; Sonido y Producción Musical, orientada a la grabación, mezcla, mastering, edición, postproducción, realización de sonido en vivo y otras áreas ligadas a lo audiovisual y contenidos digitales. Plachta explica que “esta última es una de las vetas en mayor crecimiento y transformación en los últimos años en el ámbito musical”.

    El funcionamiento a pleno de la licenciatura está previsto para 2024, luego de que concluya una reforma edilicia en la sede, necesaria para contar con las condiciones técnicas adecuadas.

    Los impulsores locales de la UTEC de Mercedes, vinculados al Movimiento Cultural Jazz a la Calle, siempre adjudicaron una importancia estratégica a la salida laboral de la carrera en la ciudad y en el Litoral. Según Plachta, la principal ocupación de egresados y estudiantes de la carrera es la docencia en los tres ámbitos de enseñanza musical que hay en Mercedes además de la UTEC: la escuela de Jazz a la Calle, el Conservatorio Municipal y el bachillerato musical de la UTU. Muchos también ejercen la docencia en forma particular.

    El otro ámbito laboral que se ha potenciado en Mercedes es el de la producción musical. Según los músicos allí afincados se aprecia el aumento de oportunidades de trabajar en nuevos grupos de varios géneros y en proyectos que vinculan la música con otras disciplinas como las artes escénicas, visuales y videojuegos. Para Plachta, se abre el campo para diversos roles dentro de la industria musical como arreglador, asesor de contenidos, compositor, productor, técnico de grabación, intérprete, curador, editor de partituras y copista, entre otros.

    Por más información y preinscripciones: https://utec.edu.uy/es/educacion/carrera/licenciatura-en-jazz-y-musica-creativa/