• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ursec dice que Poder Ejecutivo deberá resolver si permite a DirecTV ofrecer Internet

    La Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec) resolvió, luego de un informe de su División Jurídica, que es el Poder Ejecutivo el que debe decidir si habilita o no a las empresas de televisión satelital para abonados DirecTV y Flow Cablevisión a ofrecer servicios de banda ancha.

    , regenerado3

    La mayoría del Directorio de la Ursec entendió que la “ley de medios”, en su redacción actual, no prohíbe a las empresas de ese rubro ofrecer el servicio de banda ancha. El año pasado, el Parlamento modificó la norma y estableció que se permite el pedido de licencias para ofrecer Internet a las empresas de televisión por cable.

    El representante del Frente Amplio en el directorio de la reguladora, Pablo Siris, votó en contra de esta interpretación. “Eso de que lo que no está prohibido está permitido me parece un disparate, porque no es pertinente. Es subvertir la voluntad del legislador, cuya voluntad expresa era permitir la posibilidad de ofrecer banda ancha a las pequeñas empresas de cable del interior” del país y no a las grandes firmas internacionales, dijo a Búsqueda. “Esto no es lo que refleja el espíritu de la norma”, agregó.

    Siris señaló que lo resuelto no solo es la decisión de la mayoría de la Ursec, sino que “también es lo que quiere el Poder Ejecutivo”.

    DirecTV, único operador de televisión para abonados presente en todo el país, tiene el 30% del mercado, según los últimos datos de la Ursec; Cablevisión, el 8%. En agosto de 2022, el ministro de Industria, Omar Paganini, les abrió la puerta a la posibilidad de ofrecer banda ancha al decir en rueda de prensa que será “discrecional del Estado discutir cada caso” no contemplado en la nueva redacción de la ley.