• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Autorización de las apuestas marcaría un antes y un después en el turf chino

    La hípica mira con expectativa al gigante asiático, mientras sigue apuntando a Dubái

    Según ha trascendido, China evalúa autorizar las apuestas, y “ahí sí creo que habrá un desarrollo muy grande del turf, porque van a salir a buscar caballos en todos lados”, estimó el entrenador brasileño Antonio Cintra, al ser consultado por Agro de Búsqueda.

    Cintra tuvo una carrera muy exitosa en Brasil y hace ocho años que entrena caballos en Uruguay, convirtiéndose en ganador de las principales carreras y múltiples estadísticas. Vino al país porque el turf brasileño “se estaba achicando mucho, con premios muy bajos y dificultades para cobrar”, explicó.

    El entrenador ya exportó 20 caballos Sangre Pura de Carrera de Dubái, nueve uruguayos y 11 brasileños. Explicó que Dubái es un buen mercado para “llevar caballos a correr y venderlos allá”.

    Sostuvo que “por ahora Uruguay no es un buen mercado para vender directamente, porque estamos en el Tomo II” de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA, por sus siglas en inglés). “Es difícil que alguien venga a comprar un caballo ganador de clásico en Uruguay si pertenece al Tomo II. Solo tenemos dos carreras internacionales de Grupo I, es muy poco”, agregó.

    Pero señaló que si los caballos compiten en Dubái, “ahí sí es más fácil venderlos”. A propósito, indicó que “llevamos tres o cuatro caballos cada año y tenemos ofertas”.

    Cintra enfatizó que “lo importante son los premios que obtiene cada caballo”, más allá de los precios de venta. Recordó que los mejores resultados los obtuvo con Aero Trem, ganador del Gran Premio Latinoamericano en 2021; y Atlético El Culano, el primer caballo uruguayo en ganar una carrera clásica fuera de Uruguay, al consagrarse en el The Entisar 2023, en Dubái.

    El otro mercado importante para los caballos Sangre Pura de Carrera es Estados Unidos, pero “para exportar a ese mercado se necesita que Uruguay pase al Tomo I, creo que estamos cerca”, dijo Cintra.

    Otro destino importante es Hong Kong, a donde puede llegar algún caballo uruguayo que sea exitoso en Dubái, aunque “es difícil, porque las pistas principales allí son de césped y la principal pista en Uruguay es de arena. Eso también dificulta los negocios, pero no quiere decir que sea inviable. Desde Hong Kong se compran muchos caballos en Argentina y Brasil”, indicó.

    Invasor. El primer gran negocio de caballos deportivos de Uruguay al exterior fue el de Invasor –nacido en Argentina pero que inició su carrera deportiva en Montevideo–, adquirido por el jeque Hamdan Al Maktoum, ministro de Finanzas de Dubái, en US$ 1,5 millones.

    El hijo de Candy Stripes se fue con un invicto de cinco presentaciones, incluida la Triple Corona de 2005, y luego sumó cinco Grupos 1 (G1) consecutivos en Estados Unidos, incluyendo la Breeders´ Cup Classic (G1) de 2006, y al año siguiente la Dubái World Cup (G1), acumulando US$ 7,8 millones en premios.

    Invasor fue elegido Caballo del Año en Estados Unidos y en 2013 fue designado para ingresar al Salón de la Fama del Museo Nacional de Turf (EE.UU.).