• Cotizaciones
    jueves 22 de mayo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Colonización retoma compra de tierras cuando suben los precios en el mercado

    Inversores de Canadá pagan US$ 12,5 millones por campos en Paysandú y otros US$ 10 millones por predios en Maldonado, entre otros negocios que se concretaron

    Hubo un cambio concreto que parece ser una señal del nuevo gobierno del presidente Yamandú Orsi, en cuanto a la decisión de tener al Estado en un rol más activo en la intervención del mercado de tierras, en comparación a lo que fue la administración anterior.

    En esa línea, el actual Directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) resolvió hacer la primera compra de tierras de la presente administración del Frente Amplio (FA), que si bien fue definida hace un tiempo, considerando que la compraventa ingresó a ese ente estatal en abril y estaba previsto hacer uso de la opción de compra, el anuncio público se realizó el miércoles 14, al día siguiente del fallecimiento del expresidente de la República José Mujica, y durante el cortejo fúnebre.

    Durante su vida política y en el momento en que le tocó gobernar, el exmandatario­ insistió en la importancia de Colonización como herramienta para intentar contrarrestar la concentración y la extranjerización de la tierra, y afincar a la población rural en el campo.

    La determinación de la compra de los campos en Florida se debe a la intención de cumplir con el compromiso del gobierno y del programa del FA, en cuanto a la adquisición de 25.000 hectáreas en el actual período, para facilitar el acceso a la producción familiar, con énfasis en mujeres y jóvenes, dijeron a Agro de Búsqueda fuentes oficiales.

    Y enfatizaron sobre el criterio de priorizar la atención en la producción lechera, específicamente de los pequeños y medianos tamberos.

    Este primer paso del Directorio del INC en la compra de campos se realiza cuando el mercado de tierras registró el récord del precio promedio de la hectárea, de US$ 3.967, en 2024, conforme a datos de Estadísticas Agropecuarias (Diea), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

    Otras transacciones de campos concretadas este año comprenden grandes extensiones o montos en Treinta y Tres, Paysandú, Maldonado, Tacuarembó, Río Negro y Artigas, entre otros.