En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con un vestido colorado y la voz apenas emocionada, el domingo 17 Nicole Kidman recibió el Emmy por su papel en la serie Big little lies. Allí interpreta a Celeste Wright, una mujer bellísima, abogada pero que no trabaja, madre de dos mellizos adorables y casada con un hombre buen mozo, exitoso y más joven que ella. Él le pega. Y después de pegarle tienen sexo. Y luego van a terapia. Todo vuelve a empezar.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En su discurso de agradecimiento, de 34 segundos, Kidman dijo que la violencia doméstica es una complicada e insidiosa enfermedad que existe mucho más allá de lo que nos atrevemos a admitir nosotros mismos. “Está llena de vergüenza y secretismo”. Dio gracias al premio porque ayuda a echar luz sobre el tema. Durante la serie, y por decisión propia, ella misma rodó las escenas de violencia. No quiso de dobles de cuerpo. Por más perturbadora que fuera la secuencia. Como aquella en la que termina en el suelo. “Me acuerdo de estar tirada, me habían tirado al piso, de ropa interior. Me quedé ahí. No podía levantarme”.
En Uruguay las denuncias por violencia doméstica van en aumento: en 2016, en el primer semestre del año, se hicieron 15.520 denuncias. En este primer semestre de 2017 la cifra aumentó a 17.380 (datos del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior). La semana pasada, Búsqueda informó sobre el uso de las tobilleras, utilizadas para prevenir. No dan abasto. Incluso hay mujeres en “lista de espera” para incorporarse al sistema. La falta de tobilleras provocó alarma en los Juzgados, porque al no haber, deben recurrir a la custodia policial permanente para protegerse, lo cual es más invasivo para las mujeres.
Existen muchos tipos de violencia. La física, la psicológica, la emocional. También la sexual, que es de la que menos se habla. Da mucha vergüenza.
Denunciar, o exponer la situación a la familia, da miedo. Miedo a las represalias, al futuro, a que no te crean.
También existen las pequeñas violencias, pequeñas humillaciones. Está además la lucha de poder, las acusaciones de infidelidad que también son violencia, el descrédito, el ser corregida en público y en privado reiteradamente. No tener en cuenta las opiniones de la otra persona es violencia.
El control se va instaurando. Empieza en el noviazgo y por eso tantas campañas buscan abrir los ojos a las jóvenes. Los celos no son románticos.
Es importante que Kidman hable de un tema como este, de cientos de aristas y que no se puede resumir en estas pocas líneas. Lo de Kidman ayuda pero no es del mundo del espectáculo de donde debería venir el cambio que se está necesitando, sino de cada persona en su interior: la señora que niega todo, la clase media que posa para la foto familiar, la chica enamorada, el chico honesto y responsable, la mamá protectora y un largo etcétera de bienpensantes que a la hora de los bifes barren bajo la alfombra porque admitir que sos violentada, golpeada, maltratada o malquerida no es para cualquiera. Hay que tener ovarios para admitirlo y superarlo.
Uno de los consejos que se suelen dar a la mujer que está en esta situación es que hable con alguien del asunto. Nicole Kidman, al hablarlo frente a millones de televidentes, lo puso sobre la mesa. Punto para ella.