• Cotizaciones
    lunes 07 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Estancia Hotel Residencial: una propuesta innovadora para las personas mayores que apuesta a seguir creciendo

    Con sedes en Canelones y Pando, la empresa ofrece una propuesta de calidad que combina naturaleza, atención integral y nuevos modelos de convivencia para el bienestar de los pacientes

    En un entorno natural y pensado para el bienestar de los adultos mayores, La Estancia Hotel Residencial se ha convertido en una opción diferencial en Uruguay. Ubicado en Canelones, a pocos minutos de la plaza principal de la ciudad, este centro de larga estadía, que comenzó a gestarse en 2019 y abrió sus puertas en 2020, combina atención personalizada con un ambiente campestre y confortable.

    Según explicó su fundador, el empresario Sabino Montenegro, con más de 15 años de experiencia en administración de residenciales para adultos mayores, el objetivo siempre fue ofrecer un espacio donde los residentes pudieran mantener su calidad de vida en un ambiente accesible y adaptado a sus necesidades. Es así que este residencial de categoría premium ocupa un área de 750 metros cuadrados construidos en una sola planta, con habitaciones amplias, puertas más grandes y baños espaciosos, diseñados para garantizar comodidad y seguridad; además, la conexión con la naturaleza es un eje central del proyecto.

    “Desarrollamos un lugar donde pudiéramos tener contacto permanente con la naturaleza, que hubiera animales, que los pudiéramos ver, ovejas, caballos… un entorno natural. Que uno pueda abrir la ventana y ver esa naturaleza”, destacó Montenegro, al comentar, además, que el propio nombre de La Estancia responde a la idea de ser un lugar “donde a todos a quienes les gusta el campo quieren estar”.

    La Estancia, que cuenta con un terreno de más de 10.000 metros cuadrados de áreas verdes, ofrece un servicio integral que incluye alojamiento, cuatro comidas diarias, servicio de lavandería, asistencia de enfermería, atención médica gerontológica y actividades recreativas. También cuenta con una trabajadora social encargada de promover el bienestar de los residentes y sus familias.

    Los costos, en tanto, van desde $ 75.000 mensuales en habitaciones compartidas, mientras que las habitaciones con baño privado rondan los $ 120.000. Estos montos cubren todos los servicios, excepto la medicación y la cobertura médica. En ese sentido, Montenegro aseguró que la relación costo-beneficio es altamente favorable, ya que “el precio es muy bajo por lo que es el lugar y los servicios que ofrece”.

    En cuanto a su aforo, actualmente el residencial en Canelones tiene 32 residentes y el 100% de su capacidad ocupada; es por eso que prevén expandirse y agregar más plazas con el fin de alojar al menos a 40 personas. Debido al éxito, además, en 2024 la empresa inauguró una nueva sucursal en Pando, con espacio para 12 residentes en un entorno aún más “agreste”, en palabras de Montenegro, rodeado de campo y con mayor presencia de animales.

    “La nueva sucursal —a seis kilómetros y medio del centro de la localidad, en Rincón de Pando— tiene más territorio, por lo que permite quizás tener más animales que en Canelones, pero el estilo y el espíritu es el mismo. Contamos con un equipo de alrededor de 25 profesionales y cuidadores entre ambos centros”, señaló.

    unnamed (1).jpg
    Fundador de La Estancia Hotel Residencial, Sabino Montenegro

    Fundador de La Estancia Hotel Residencial, Sabino Montenegro

    Expansión y crecimiento

    El equipo de La Estancia proyecta su expansión con propuestas que no distan del objetivo inicial que motivó a la empresa. Por un lado, prevén llevar adelante el proyecto Memorias, que consistirá en un anexo del residencial en Canelones destinado a personas con alzhéimer y deterioro cognitivo. Este espacio estará diseñado para ofrecer terapia ocupacional y acompañamiento profesional tanto a los pacientes como a sus familias a través de un equipo multidisciplinario.

    “El alzhéimer es una enfermedad en la que la familia se deprime bastante y tampoco la entiende. Por eso es importante tener un equipo de especialistas y psicólogos que puedan conversar con la familia sobre esta etapa de la vida del padre o de la madre”, explicó Montenegro.

    Si bien el espacio estará integrado al residencial, contará con áreas diferenciadas, incluyendo un comedor separado y espacios de convivencia adaptados. Según dijo el empresario, las obras comenzarán las próximas semanas y el lugar quedará operativo en octubre o noviembre de este año.

    “Será como una continuación del lugar, porque lo importante es mantenerse en comunidad y promocionar la convivencia en todas las etapas de la vida. Pero las personas con alzhéimer contarán con un espacio diferente, que les permita reunirse en los momentos que así lo requieran, como cuando haya música, festejos de cumpleaños o trabajos de terapia ocupacional o gimnasia que puedan realizar tanto los pacientes que están bien cognitivamente como los que no”, dijo Montenegro, en referencia a una práctica ampliamente adoptada en España.

    El otro proyecto en camino es la creación de un coliving para adultos mayores, una modalidad que permite a personas de edad avanzada mantener su independencia con ciertos servicios de apoyo. “Vamos a hacer 12 habitaciones más con baño privado a 100 metros del residencial en Canelones; la diferencia es que ese lugar estará dirigido a personas que se pueden valer por sí mismas, pero quieren vivir en un entorno natural y cuidado, y con los servicios que la persona requiera”, detalló Montenegro.

    De esta forma, el coliving ofrecerá espacios privados con kitchenette, living y baño privado. Además, habrá salas abiertas con piscina climatizada, un salón de belleza y un comedor amplio con estufa a leña. La propuesta tendrá todos los servicios del residencial tradicional, además de las actividades diarias previstas. Los usuarios, en tanto, podrán elegir si se cocinan en su propio espacio o si optan por el menú diario que se elabora en La Estancia, además de que podrán optar por servicios adicionales, como preparación de medicación, acompañamiento a consultas médicas y asistencia en tareas cotidianas.

    “Va a poder vivir como en su casa pero en comunidad. La piscina climatizada, además, es muy recomendable para las personas mayores —ya que les permite hacer ejercicios para trabajar las articulaciones y la musculación—, y tendrían gimnasia con una profesora varias veces por semana”, agregó Montenegro.

    Aunque la parte arquitectónica del coliving ya está diseñada, la concreción del proyecto depende de la obtención de inversiones, explicó el empresario. Así, señaló que, si bien el desarrollo ya está listo, están en busca de financiamiento para dar el paso final. “Es un proyecto que es seguro y tiene muy buena renta; es un sistema inmobiliario que en España está muy desarrollado, los inversores buscan invertir en él, pero en Uruguay es una etapa que recién está comenzando”, comentó Montenegro.

    Una comunidad activa

    Además del cuidado médico y asistencial, La Estancia se distingue por su enfoque en la actividad y la convivencia. De lunes a viernes, los residentes pueden participar en terapia ocupacional, gimnasia, yoga, talleres de música y celebraciones religiosas, como misa y visitas del párroco de Canelones.

    El residencial también organiza eventos familiares y festividades con la comunidad a lo largo de todo el año. Por ejemplo, para el Día del Abuelo realizarán una gran fiesta con churros y chocolate para toda la familia “al mejor estilo madrileño”, contó Montenegro. Además, recordó que, en la última fiesta de fin de año, el evento reunió a 250 personas y contó con cena, música en vivo y espectáculos de danza y malambo.

    Para Montenegro, el objetivo es derribar el estigma de que los residenciales son lugares fríos o poco acogedores. “Pensamos que este tipo de iniciativas generan buena comunidad y conciencia del cuidado de las personas mayores, y que, si lo hacemos bien, es posible eliminar el tabú que tienen los residenciales y mostrar que pueden ser un buen lugar para que las personas vivan”.

    Con sus servicios personalizados, su entorno natural y sus proyectos de expansión, La Estancia busca posicionarse como un modelo de referencia en Uruguay para el bienestar de los adultos mayores, al identificar, además, un segmento del mercado en Canelones que hasta el momento no había sido atendido adecuadamente con un centro de larga estadía de alto nivel.