En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Nada más que flanquear el acceso de Reserva Montoya y uno entiende que el lugar tiene una intención, una visión y un concepto singular detrás que hacen toda la diferencia en el recorrido y, por sobre todo, en la carta de presentación que supone, en primer lugar, para quienes tienen la fortuna de habitarlo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mucho se habla del diseño de experiencia en retail, negocios u hotelería, pero ¿por qué obviar ese concepto cuando uno diseña su propia vida? Preguntas como dónde quiero vivir, con quiénes interactuar, cuánto tiempo dedicarle a la movilidad, al deporte, a los encuentros sociales, a la familia y qué cualidades cumple el hogar de uno para tener una vida más plena y un entorno más inspirador parecieran ser hoy en día premisas tan válidas como necesarias a la hora de proyectarnos, comenzar una etapa o cambiar de rumbo. Qué cualidades tendría el lugar donde elegimos vivir, cómo nos representa y qué querríamos disfrutar pueden ser puntos de partida tan aspiracionales como posibles.
Una frase atribuida a Jim Rohr, un empresario estadounidense, cita: “Uno es el promedio de las cinco personas más próximas que te rodean”, lo que alude a la energía que se contagia, los valores que se comparten y las acciones o decisiones que inspiran a nuestro entorno. Algo similar puede trasladarse al efecto que provoca en las personas el ambiente en el que viven. Así como la risa se contagia, nosotros reflejamos el paisaje: si es calmo, natural y relajado, nuestra mejor versión se alineará con ello buscando el equilibrio.
Recorridos serpenteantes de caminos para vehículos con velocidad controlada convergen en el club house sobre la laguna, con una arquitectura de vanguardia: un impactante diseño de la firma Mapa Arquitectos conformado por bloques monolíticos de hormigón premoldeado, combinado con cubiertas en madera laminada con origen certificado, define sólidamente la identidad del lugar. Todo, envuelto en pinos y macizos extensos de flora nativa. El lugar tiene, además, su propia banda de sonido al servir como ecosistema y corredor de especies autóctonas.
Reserva Montoya sendero.jpg
Adrián Echeverriaga
Un deck y una cubierta de madera hilvanan los sectores de wellness center, terraza, restaurante, y más allá, una piscina con borde infinito y un muelle que se extiende sobre el agua. Al ingresar al club house se escucha Miles Davis, conversaciones amenas, amortiguadas con tratamiento acústico envolvente y una ambientación digna de editorial que de hecho recibió una mención honorífica en los premios LIV Hospitality Design Awards, firmada por Joanne Cattarossi, cuyas obras tienen la particularidad de respirar personalidad a través de una curaduría de arte muy afinada y una selección exquisita de piezas de equipamiento de autor.
Luego de una bienvenida amable, puede disfrutarse con vistas panorámicas a la laguna de una comida gourmet preparada por un chef y vinos seleccionados por un sommelier experto, plan disponible para residentes que pueden replicarlo en forma privada disponiendo de la infraestructura del local y, por sobre todo, del personal capacitado y atento, algo que suma valor a las opciones y la calidad de vida que propone el barrio.
Reserva Montoya 2.JPG
Todo un manifiesto formal pero también conceptual: cada metro cuadrado del lugar está concebido en forma y contenido con diseño de autores relevantes regionalmente y gestionado por personal para servicios permanentes como la movilidad y los traslados a La Barra en vehículos eléctricos, recolección de residuos interna o entrenadores para las canchas de pádel y tenis, gimnasio y salas de yoga. Además, los residentes pueden disfrutar de la grilla de eventos que se organizan habitualmente, tanto deportivos como gastronómicos. Para reservas de servicios y control de accesos cuentan con una app, OpenKey, que permite realizar invitaciones por medio del teléfono móvil para agilizar accesos, autorizaciones de servicios y deliveries o acceder a información general del barrio, reservas de espacios comunes, reportar incidentes y otras funciones.
Todo el énfasis puesto en el masterplan y la gestión debe cumplir con altos estándares, los cuales no deben ser subestimados por quienes construyen sus casas: si se recorren caminos ondulantes con flora nativa para llegar a destino, es deseable y lógico que ese criterio se extienda a los ámbitos particulares para multiplicar visuales y optimizar efectos de esa suerte de “baño” de naturaleza en el cual se inserta el terreno.
Reserva Montoya 4.jpg
Según el arquitecto Martín Bonilla, de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo, hay 50 casas en construcción de diversos estilos que de hecho se proyectan, cualquiera sea el estudio seleccionado, con particularidades que potencian ese entorno privilegiado: galerías amplias de transición entre interior y exterior, patios con vegetación intercalados en volúmenes de las viviendas, aberturas al verde como puntos focales, materiales nobles o distribución en dos niveles, asignando al superior el área social desde donde las vistas permiten en algunos casos, aprovechando la altura, divisar el océano o la laguna.
Todo habla de la excelencia con que se ha concebido —y ejecutado— y del know how especializado que hay detrás de sus fundadores: Jorge de León Meneses,el socio responsable local, con amplia experiencia en gestión de una amplia variedad de proyectos, y Nicolás M. Gassiebayle, argentino, con trayectoria referente en desarrollos inmobiliarios regionales e internacionales.
Reserva Montoya casa.jpg
Esa visión nacida de un conocimiento local y de un know how es la que ha sabido detectar este paraje absolutamente privilegiado en su ubicación y cercanía con servicios cotidianos, paisajísticamente agreste, vinculado a laguna y playas, topográficamente, con altimetrías variables y diferenciales, y dotarlo del máximo valor agregado que puede tenerse para disfrutarlo todos los días.