En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Scotiabank Uruguay fue reconocido nuevamente por Global Finance como el banco más seguro para operar online
El reconocimiento al banco se funda en una sólida arquitectura general de protección y, en particular, en la implementación del sistema BioCatch desde 2023
Global Finance reconoció a Scotiabank como el banco de Uruguay más seguro para operar online por segundo año consecutivo en la edición 2024 de los Best Digital Bank Awards. La publicación especializada reconoció a Scotia también como la institución local con el mejor diseño de experiencia de usuario y mejor transformación del mercado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Global Finance elige a los ganadores en función de la amplitud de la oferta de productos, el éxito en la migración de clientes a plataformas digitales, la adquisición y retención de nuevos clientes y el uso de tecnologías digitales para mejorar los procesos comerciales y ofrecer otros beneficios, así como el diseño y funcionalidad de su aplicación móvil.
La solidez de Scotiabank Uruguay en materia de seguridad digital, su foco en asegurar una excelente experiencia a los clientes y su vocación de mejora fueron aspectos destacados por el equipo de expertos que evalúa las distintas postulaciones.
En ese sentido, Joseph Giarraputo, fundador y director editorial de Global Finance, subrayó que “los premios al mejor banco digital celebran a las instituciones financieras que están liderando el camino con soluciones digitales innovadoras y estableciendo nuevos estándares en la industria”.
“Los rápidos avances en tecnología financiera, el aumento de las monedas digitales y la creciente importancia de la ciberseguridad están redefiniendo continuamente los puntos de referencia para servicios bancarios digitales excepcionales”, sostuvo.
Por su parte, el Country Head y CEO de Scotiabank, Horacio Correge, celebró los reconocimientos recibidos y dijo que estos refuerzan “el compromiso de poner al cliente y sus necesidades siempre en el centro”.
“Todos nuestros pasos para transformarnos en un banco digital ágil siempre han garantizado los más altos estándares de seguridad porque el cuidado de los clientes es prioridad”, aseguró Correge.
Scotiabank es uno de los 15 mayores grupos financieros del mundo, cuyas acciones cotizan en las bolsas de Nueva York y Toronto, teniendo, a su vez, las más altas calificaciones crediticias tanto a nivel local como global. El banco emplea a más de 90.000 empleados a nivel global y administra 1,4 billones en activos.
“Esto nos permite desarrollar nuestro negocio en una industria que requiere fuertes inversiones de capital para mantenerse a la vanguardia del desarrollo tecnológico y de estándares de seguridad, que sería imposible afrontar si nuestra escala fuese únicamente local o regional”, enfatizó Correge.
Horacio Correge.jpg
Country Head y CEO de Scotiabank, Horacio Correge
Seguridad de la información. El reconocimiento a Scotiabank se funda en una sólida arquitectura general de protección y, en particular, en la implementación de BioCatch en la aplicación móvil desde 2023. Este software, utilizando datos de los dispositivos y de comportamiento de los clientes, y basándose en algoritmos de aprendizaje automático, es capaz de detectar en tiempo real transacciones sospechosas (inicios de sesión, transferencias, entre otras) y generar alertas para mantener seguros al banco y a sus clientes.
BioCatch es un software de comportamiento avanzado que previene el fraude en plataformas digitales mediante el análisis de comportamientos específicos de humanos y no humanos, como robóticos, agregadores, malware y troyanos.
Cada transacción que se solicita a través del home banking web es analizada por la plataforma y calificada con una puntuación (de 0 a 999), que representa la probabilidad de que esa transacción no sea legítima. Al tomar medidas en ese sentido (como detener o retrasar transacciones con puntajes muy altos para verificarlas antes de que sean confirmadas), además de otras medidas de seguridad como la adopción de la autenticación en dos fases, Scotiabank se encuentra en una posición muy sólida en términos de protección de sus clientes.
Foco en clientes premium. Hoy más del 50% de las transacciones de los clientes de Scotiabank son procesadas a través de canales digitales y también más de la mitad de la base de clientes son usuarios digitales. Más allá de la creciente digitalización del negocio en general, con una mejora de la experiencia del cliente, Horacio Correge advierte que no es el único canal a través del cual Scotiabank moviliza la propuesta de valor. “Para determinado segmento, tenemos oficinas y centros premium, con una atención dedicada y personalizada, y una red de sucursales que sigue teniendo mucha relevancia en el modelo de negocios actual, solo que su rol ha ido mutando en el tiempo. Hoy es un canal que se centra en otro tipo de operaciones, donde el cliente recurre por otro nivel de asesoramiento por los montos involucrados y la naturaleza de esas operaciones”, explicó.
Esto último es consistente con la apuesta de Scotiabank de ofrecer una propuesta de valor por segmentos de clientes en vez de por productos o familias de productos, adaptando la estrategia al perfil del cliente y la naturaleza de las operaciones involucradas.
Si bien Scotiabank es un banco multiproducto y multisegmento, con un modelo de banca universal, viene ajustando su estrategia a los nuevos lineamientos globales que promueven el crecimiento en los segmentos de mayor poder adquisitivo. “Eso lo hacemos privilegiando la experiencia del usuario a través de los canales, además de tener una propuesta potente en términos de los productos que ponemos a disposición y de la experiencia del cliente a través del modelo de atención”, señaló Correge.
Según el ejecutivo bancario, Scotia cuenta con productos atractivos para salir a pelear por clientes de alto poder adquisitivo como son las tarjetas Amex y Visa en sus versiones tope de gama (Metal, Platinum, Infinite) con servicios muy valorados y beneficios muy relevantes por el segmento. También productos de inversión, como plazo fijo en dólares, unidades indexadas y pesos uruguayos, títulos de renta fija y familias de fondo de inversión ajustadas a perfiles de riesgo, además de créditos hipotecarios y automotores muy valorados y ampliamente aceptados en el mercado, con tasas preferenciales para híbridos y eléctricos.