• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Día Internacional de la Mujer

    Sr. Director:

    El festejo del Día Internacional de la Mujer en Uruguay por parte de grupos feministas y con connotaciones políticas cada vez llama más la atención. En lo personal, interpreto que se aparta de lo que debería ser el enfoque sensato y civilizado de la intención detrás de su existencia.

    La historia del festejo a nivel mundial tiene orígenes bastante particulares, ya que comenzó siendo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con matices de reclamos laborales. Luego se llegó a la actual denominación y fijación de día de festejo (que en otros momentos fue 28 de febrero).

    Aquí se generan manifestaciones con tintes de violencia, declaraciones fuera de contexto, acusaciones de fascismo, gritos desubicados frente a edificios religiosos y otros.

    Por supuesto, que también hay declaraciones sensatas de mujeres de distintos ámbitos de la sociedad y del quehacer cotidiano.

    Entiendo que debería enfocarse la festividad en el apoyo a la continuidad de los esfuerzos por hacer valer los derechos de todos los integrantes del país en igualdad de condiciones en cuanto a sexo. Ha habido claros avances en ese dirección, fruto de posicionamientos de todos los involucrados de uno y otro sector, en un contexto que sigue teniendo a una sociedad patriarcal como precedente en proceso de cambio.

    El camino es la empatía, la búsqueda de acciones colectivas positivas, el respeto de todos en cualquier circunstancia.

    ¡No a la mala educación y a la violencia!

    Señor respetuoso