• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Partido Comunista y el plebiscito sobre la reforma

    Por Lector

    Sr. Director:

    Los rumbos estratégicos principales del PIT-CNT y del Frente Amplio parecen estar manejados por Andrade y Castillo.

    En los últimos tiempos, los logros han sido bastante mediocres hasta llegar, hoy, a que estos colectivos se encuentren embretados por la desprolija y confusa propuesta de reforma constitucional vinculada a la seguridad social y nada menos que en pleno año electoral.

    Obviamente que los actuales miembros del Comité Central del Partido Comunista no son los Arismendi, ni los Massera ni los Jaime Pérez de otros tiempos, discutidos personajes pero de otros niveles.

    El silencio en los últimos días ¿será la calma que precede al temporal?

    El Partido Comunista cuenta en su larga trayectoria, tanto en lo nacional como en lo internacional, con un frondoso historial referido al empleo de la "traición" como herramienta para resolver sus conflictos.

    ¿Estará el Partido Comunista negociando para que todos los sectores del Frente Amplio "ensobren" la papeleta blanca? ¿Qué estará ofreciendo para alcanzar su objetivo?

    Partiendo de la base de que propusieron la reforma con el objetivo de movilización sin importarles nada la salud del sistema de seguridad social, es posible que hasta lleguen a bajarse y dejen “tirados” a sus circunstanciales aliados.

    Sobre fines de octubre de 2023, el Partido Comunista ya había inyectado en la interna del PIT-CNT su idea de impulsar una reforma constitucional que se opusiera a la reforma de la seguridad social votada por el oficialismo, lo que causó la molestia en varios sindicatos, ya sea por el fondo en sí de la propuesta como por las obligaciones económicas que la financiación de la recolección de firmas significaría. Algunos analistas afirman que el Partido Comunista maneja al PIT-CNT no con finalidades vinculadas a la esencia de la central, sino a sus objetivos de acumulación de poder, lo que fue quedando paulatinamente en evidencia en el correr de esos días. Finalmente, logró que la central de trabajadores tomara como propia la consulta popular y asumiera la recolección de firmas y los costos asociados.

    Días después, Búsqueda publicó una sesuda nota del economista Gabriel Oddone titulada “Inadecuada, inconveniente e imprudente", referida a la propuesta de reforma constitucional promovida por el PIT-CNT.

    Luego aparece el Partido Comunista del Uruguay con una declaración pública, dando su apoyo al PIT-CNT y comunicando su disposición a militar en su favor y a recolectar firmas.

    El extenso, intenso y raro comunicado del Partido Comunista arranca opinando sobre temas mundiales, de la crisis global del capitalismo, rechaza, de paso, un supuesto y futuro despliegue de fuerzas militares de los EE.UU. en nuestro país y exhuma a una supuesta Doctrina de Seguridad Nacional de hace 60 años .

    Insólitamente, en ninguna parte dice que están proponiendo la disolución de las AFAP ni se refiere a los otros cambios incluidos en la reforma propuesta. Se refieren, sí, a los “caminos de salida para los problemas de la humanidad”, pero ignora a la cantidad de 1.481.462 uruguayos ahorristas de las AFAP a los que se le expropiarán más de 21.000 millones de dólares.

    Luego ejecutan el paso siguiente de su estrategia (el juego del come-come), que es inducir al Frente Amplio a tragarse la pastilla de la reforma constitucional que ellos inventaron. En esta instancia no logran empaquetar a todo el Frente Amplio, pero sí logran embretar a la dirigencia que no acompaña la iniciativa y pone en reiteradas oportunidades a Orsi, a Cosse, a Bergara y a otros dirigentes en el ridículo papel de tener que balbucear respuestas híbridas y hasta tener que mentir ante la prensa que los interroga.

    Miguel Rodríguez

    CI 1.045.710-6