• Cotizaciones
    sábado 14 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Martín Lema

    Sr. Director:

    Hace varios días pienso en qué podrá pasar el 11 de mayo venidero, día en el cual los uruguayos estamos llamados a elegir, entre otros cargos, a los próximos intendentes de los 19 departamentos. Y sinceramente, si hay uno de los 19 que reviste mayor importancia (y con mucho respeto lo digo), es Montevideo. El simple hecho de ser la capital de la República convierte a la ciudad en un polo de atracción política de singular importancia.

    Como usted y sus lectores saben, Martín Lema es el nombre del candidato propuesto por el Partido Nacional para la Coalición Republicana. Y precisamente de él le quiero hablar. No del candidato sino de la persona. Y además, quiero contarle por qué creo conveniente que debe ser el próximo intendente de Montevideo.

    Conozco a Martín hace aproximadamente 20 años. Allá por el 2006 recuerdo que yo estaba ayudando al entonces diputado Luis Lacalle Pou a organizar a la juventud de la lista 400 de Canelones para comparecer ante uno de los hechos históricos más importantes de las últimas décadas del Partido Nacional, las primeras elecciones de jóvenes que se celebraron en el año 2007. Martín apareció casi de forma cinematográfica, pero quizás de la manera más sencilla que uno pueda imaginar. Golpeó la puerta del despacho 429 del anexo del Palacio Legislativo, sin mucha vuelta y con la poca timidez que lo caracteriza dijo que venía a sumarse a la orgánica de la juventud de la “lista de Luis”, pero en Montevideo. Toda una hazaña, por no decir locura. Recuérdese que en esa época el hoy expresidente de la República no tenía estructura política propia en la capital del país y creo que por entonces no pensaba tenerla. Martín le ganó; más que por cansancio, por seriedad, por trabajo y por compromiso. Menos de 12 meses después, la lista 444 (génesis de la hoy lista 404), obtenía dentro de las estructuras partidarias dos convencionales nacionales: Martín Lema y Nicolás Martinelli.

    ¿Qué quiero decir con esto, señor director?, que el ciudadano capitalino tiene ante sí a un candidato que no es un inventado ni un recién llegado a la actividad política. En épocas en las que las revalorizaciones de las estructuras partidarias se hacen cada vez más necesarias a fin de reforzar los valores democráticos, siempre es bueno saber de dónde salen los candidatos y posibles futuros gobernantes.

    Dicho esto, puedo afirmar que desde entonces la militancia política y social de Martín es indisoluble al conocimiento del departamento de Montevideo. Siempre interesado por los temas de la ciudad, entendió a la perfección el máximo axioma del Herrerismo: “para gobernar hay que conocer la realidad”, y vaya si Martín se ha dedicado a conocer la ciudad, su gente y sus problemas. Todavía recuerdo como si fuera hoy cuando durante su primera diputación por el departamento solía recorrer por las noches las puertas de emergencia de centros de salud a fin de saber de primera mano las dificultades de los usuarios. Actividad que volvió a realizar cuando siendo ministro de Desarrollo Social recorría las calles para asegurarse (in situ) que ninguna persona en situación de calle muriera de frío. ¡Y lo logró! Durante su gestión no tuvimos una sola muerte a causa del frío.

    El conocimiento de la realidad capitalina le ha dado a Martín un pragmatismo que le permite desideologizar los problemas que son hoy de público conocimiento. Y para ello lo avala su gestión ejecutiva como ministro de Estado pero también como diputado y senador.

    Montevideo necesita de una persona que entienda que hay que levantar la basura de las calles, pero también que ADEOM no cogobierna, que iluminar la ciudad es indispensable para temas de seguridad, de turismo y de embellecimiento, que agilizar los tiempos del transporte repercute en el bienestar de las personas, que la oferta cultural de un país tiene que estar divorciada de ideologías político-partidarias de la administración de turno, que los radares de tránsito no son para recaudar sino para educar y que la seguridad también es un tema municipal. Pero, sobre todo, que un buen gestor primario de bienes públicos debe saber de prioridades administrativas. Aún sigo sin entender cómo mientras las calles son intransitables por su mal estado a falta de mantenimiento, y porque se inundan, la administración de izquierda opte por financiar conciertos millonarios.

    Ahora bien, ¿por qué Martín debería ser el próximo intendente municipal de Montevideo? Simple, porque ese resumen de problemas que acabo de mencionar en el párrafo anterior llevan sin resolver 35 años bajo un mismo partido político, una misma ideología y una misma metodología de trabajo. Pero quiero ahondar aún más en por qué Martín debe ganar la elección. No exagero si digo que Montevideo merece un intendente que honre el respeto a la institucionalidad municipal, que gobierne desde el despacho municipal y no que lo dirijan desde una sede político-partidaria. Y digo esto porque el reciente hecho en torno a la contratación de una reconocida comunicadora dejó al descubierto cómo la Intendencia de Montevideo es administrada “cual patrón de estancia” desde la sede de la calle Colonia 1367.

    El hecho, además de escandaloso, fue vergonzante. Quedó al descubierto ese comentario que circula por las calles de que a la capital la puede gobernar una heladera. Y quizás en las actuales circunstancias sea verdad, porque las heladeras al igual que el actual y los anteriores intendentes no toman ni tomaron decisiones. Las heladeras y los intendentes de Montevideo son manejados por terceros. Para ejemplo, bastó que Fernando Pereira hiciera una llamada telefónica para que la intendencia revea la decisión en torno a la contratación en cuestión. ¿Bajo qué legitimidad y qué potestad lo hizo? No sabemos. Lo cierto es que la gobernanza de la ciudad está en la sede del Frente Amplio, atropellando así la autonomía departamental y violando cuanta norma de derecho administrativo público exista. Fíjese usted, señor director, que el hecho es tan inmoral que ni siquiera participaron de la decisión sus propios ediles y directores frentistas. La decisión municipal la toma la mesa política del Frente Amplio y no las autoridades municipales.

    Por todo esto y por muchas cosas más es que creo, señor director, que tanto usted como sus lectores deben de entender que la Muy Fiel y Reconquistadora debe volver a la senda del orden administrativo y de la transparencia en el manejo de los dineros públicos. Debemos volver a ver una intendencia cuyo objetivo sea el bienestar de su gente y de sus visitantes. Necesitamos urgentemente un intendente que nos haga sentir que vivimos en la capital de un país; necesitamos reconciliarnos con una ciudad disfrutable.

    Todos estos son motivos de sobra que llevan al Herrerismo y a la lista 71 a pedirles a los montevideanos que en esta ocasión le den la chance a Martín Lema.

    Jonhatan Franco