• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con la disputa de la Fiesta del Golfista, el Club de Golf del Uruguay cerró una intensa temporada de campeonatos

    Este certamen, con un historial de más de cuatro décadas, es muy especial por la gran cantidad de participantes, categorías y premios

    Luego de nueve meses de intensa y variada programación, que comenzó a mediados de marzo, el Club de Golf del Uruguay cerró el pasado fin de semana la temporada oficial de campeonatos con la disputa de la tradicional Fiesta del Golfista, por la Copa Freixenet. Este certamen, también conocido como Torneo Clausura, con un historial de más de cuatro décadas, es muy especial por la gran cantidad de participantes que reúne, las numerosas categorías en juego y por los variados premios y sorteos que se llevan a cabo en la ceremonia de clausura.

    En una temporada donde el clima jugó un rol preponderante, lo cual llevó a la cancelación de varias competencias y a reprogramar el calendario de torneos, la Fiesta del Golfista no fue la excepción, ya que se postergó una semana de su fecha original por los anuncios meteorológicos.

    En el plano deportivo, vale destacar la actuación de Chloé Stevenazzi en damas y de Federico Graglia (h.) en la rama masculina al conquistar ambos las principales categorías.

    En la competencia simultánea por parejas se destacaron las juveniles Indira Mesías y Lucía del Castillo con una excelente tarjeta de 59 golpes.

    Chloé Stevenazzi de punta a punta

    Con un buen acumulado de 148 golpes para los 36 hoyos, Chloé Stevenazzi se quedó con el Torneo Clausura por la Copa Freixenet, mientras que el segundo puesto fue para Norma Pigni.

    La ganadora, de 18 años, que actualmente estudia en la Universidad de Tennessee, Estados Unidos, tomó la punta del certamen en la primera jornada con una tarjeta de 74 golpes. Otro registro similar logrado en la ronda definitoria le dio finalmente el título.

    “Estoy muy contenta con esta victoria, principalmente por las buenas sensaciones que tuve a lo largo de todo el campeonato. No jugué bien en el Sudamericano ni en el Abierto, por lo cual estaba bastante deprimida”, dijo la ganadora a Búsqueda tras entregar su tarjeta de juego. “El golf es así, antes de esos torneos estaba jugando muy bien, luego fui perdiendo confianza y terminé siendo un desastre, totalmente desarmada. Espero que a partir de este triunfo pueda volver a lograr cierta consistencia para poder clasificar en el equipo de la universidad”, agregó.

    “Son siete torneos de la División I en el próximo semestre, mi gran meta es poder integrar el equipo como titular”, dijo Stevenazzi.

    Campeón con penalidad

    Federico Graglia (h.) era el líder del Clausura tras la primera jornada disputada el sábado 21 con un registro de 75 golpes. Un encuentro para celebrar el recibimiento de un amigo esa noche alteró el descanso del puntero, al punto tal que al día siguiente llegó tarde a su horario de juego, por lo cual recibió los dos golpes de multa correspondientes. El reglamento de golf establece que ante un atraso dentro de los cinco minutos del horario original se castiga con dos golpes de multa, mientras que, pasado ese límite, el golfista es descalificado.

    “Me imaginé que empezaba el hoyo 1 con doble bogey para tranquilizarme pero no fue fácil, estuve a 30 segundos de quedar descalificado, no tuve tiempo de pegar una pelota, así terminé haciendo 43 golpes de ida y el campeonato quedó totalmente abierto, cualquiera del grupo final podía ganar”, dijo Graglia a Búsqueda tras la entrega de premios.

    “En la vuelta me concentré en hacer pares, en no cometer grandes errores, porque todo se iba a definir en el final. Por suerte se dio, acerté los nueve greens, hice nueve pares y terminé ganando por dos golpes”, dijo el ganador.

    Graglia, quien empezó a jugar al golf a los cinco años a instancias de su padre con el profesor Jorge Libindo, se mostró por demás agradecido al Club de Golf del Uruguay, al que definió como un “club espectacular, el cual valoramos cuando salimos a otros y comparamos”.

    “Organizar un torneo para 300 golfistas es una tarea realmente complicada. Por eso valoro la actitud de los socios, los dirigentes y los funcionarios”, finalizó Graglia.

    La voz de la dirigencia

    Desde octubre de 2022, Alejandro García Austt es el director de la cancha del Club de Golf del Uruguay y, como tal, el responsable directo del estado y la presentación del campo de Punta Carretas.

    Tras la finalización de la actividad, llega para el Club de Golf un tiempo de obras donde García Austt adelantó a Búsqueda que “el cambio de carpeta del green del hoyo 13 será la tarea más importante”, pues se buscará “llegar al Torneo Apertura con la cancha en buenas condiciones”. Otra de las tareas a realizarse durante el verano será la creación de un reservorio de agua en la zona del vivero “ante los largos períodos de seca que se están dando en forma más frecuente en los últimos años”.

    El directivo se mostró por demás satisfecho por los comentarios dados por la mayoría de los participantes en el reciente Abierto Ciudad de Montevideo, el torneo más importante del club. En ese sentido García Austt destacó el compromiso del capataz Ítalo Longo y de todo el equipo de trabajo para presentar una cancha en “inmejorables condiciones”.

    En el final, García Austt fue categórico al destacar el importante número de golfistas que habitualmente juegan en Punta Carretas. “Son 130 golfistas diarios según un reciente estudio realizado por los funcionarios de la Casilla de Palos; son registros que se asemejan a canchas de primer nivel en el mundo, y una intensidad además que complica la realización de algunas tareas”, concluyó el dirigente.