• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Asociación Uruguaya de Golf y la Mutual de futbolistas llevaron una actividad conjunta en el Club de Golf del Cerro

    “Tenemos la convicción de que el golf es una gran actividad para todo tipo de personas en cualquier etapa de su vida”, dijo el presidente de la gremial de ese deporte

    La tranquilidad y la calma habitual del Club de Golf del Cerro se vio alterada la mañana del jueves 6 de febrero con la llegada de 60 futbolistas de la Mutual, además de preparadores físicos y directivos de esa entidad. La idea surgió a través de Pablo Faget, presidente de la Asociación Uruguaya por el período 2020-24, quien buscó un acercamiento a este deporte con el programa Puerta de Entrada al Golf, el cual funciona desde hace varios años pero en esta oportunidad destinado a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales.

    Faget, quien en la actualidad ocupa un cargo dentro de la asociación, integrando la Comisión para el Desarrollo del Golf, entendió que el golf y su gran cantidad de beneficios podían ser de gran ayuda para el bienestar integral del futbolista profesional.

    Fue así que el club de golf más antiguo de Uruguay, fundado en 1905 y cuna de grandes jugadores, se convirtió en la sede de esta nueva experiencia, que contó con la organización de la entidad rectora del golf y el apoyo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas.

    La actividad comenzó con una clínica a cargo de los profesionales Juan Álvarez, Diego Pérez y Franco Martínez, dirigida por quien esto escribe. La explicación del porqué de los 14 palos en una bolsa, algunos aspectos técnicos además de las diferentes trayectorias de la pelota, para terminar con los golpes de mayor distancia, marcaron el comienzo de la actividad antes de que los futbolistas pasaran a ocupar cada una de las 20 estaciones previamente armadas y destinadas para la práctica.

    El golf es realmente increíble. En el cierre de la actividad se programó un torneo de putting green y quiso el destino que el único participante que embocara un putt desde unos cinco metros fuera Ignacio Sosa, un chico de apenas ocho años, hijo de un futbolista en actividad, quien terminó en andas en la clásica vuelta olímpica rodeando el green del hoyo 18, en hombros de varios futbolistas.

    • La palabra de la Asociación

    “Tenemos la convicción de que el golf es una gran actividad para todo tipo de personas en cualquier etapa de su vida”, dijo Faget a Búsqueda apenas terminó la actividad en el Club del Cerro.

    “En noviembre del año pasado, comenzamos a darle forma a esta iniciativa buscando llegar a los futbolistas de la Mutual con el programa Puerta de Entrada al Golf”, señaló.

    “Quisiera destacar el apoyo incondicional por parte de la directiva de la Mutual, a partir del cual buscamos coordinar una fecha conveniente para las partes. También vale resaltar la presencia en este evento del presidente actual de la Asociación Uruguaya, Federico Armas, y su tesorero, Alejandro Rivero, y a la PGA de Uruguay con el invalorable aporte de ocho profesores, elemento fundamental para el desarrollo de la actividad”, agregó el directivo.

    “Para la Asociación Uruguaya, el Club de Golf del Cerro es el lugar natural para insertar el programa Puerta de Entrada al Golf y lograr la llegada de nuevos golfistas”, dijo el dirigente.

    En cuanto al futuro de esta experiencia, Faget fue categórico: “Estamos por demás satisfechos con esta primera experiencia juntando futbolistas con el golf y como tal buscaremos con las autoridades de la Mutual continuar avanzando en ese sentido, con el convencimiento pleno de la gran cantidad de beneficios que encierra el golf”.

    La opinión de la Mutual Uruguaya de Futbolistas

    Diego Scotti es el presidente de la Mutual desde el año 2020 y como tal estuvo presente en la actividad de golf en el Cerro. “Creemos que esta primera experiencia fue por demás positiva, fueron casi tres horas continuas. Si no les avisamos a los muchachos, todavía estarían practicando”, dijo el dirigente a Búsqueda.

    “Este club es realmente una maravilla, los futbolistas se mostraron muy comprometidos desde que se enteraron de la idea, mostrando además una muy buena disposición a conocer un deporte nuevo y totalmente ajeno a la mayoría de ellos”, señaló Scotti.

    “Nosotros, como directivos del gremio, vamos de ahora en más a intentar reforzar en los futbolistas los beneficios que otorga el golf luego de este primer encuentro del equipo de la Mutual, agregó.

    “Asimismo, quisiéramos agradecer al Club de Golf del Cerro por invitarnos a conocer un lugar realmente espectacular brindándonos sus instalaciones y, además, a los profesores Juan Álvarez, Diego Pérez, Franco Martínez, Eduardo Payovich, Alexis Colman, Marcel Franco, Pascual Viola y Gustavo Fernández por su profesionalismo aportando su conocimiento y acompañando a los jugadores en este primer contacto con el golf”, dijo Scotti.

    “Además de ser una experiencia recreativa y de aprendizaje, el encuentro reforzó los valores de compañerismo y superación que caracterizan tanto al fútbol como al golf. Como directivos, nos queda la satisfacción de que continuamos generando espacios para el crecimiento y formación de nuestros futbolistas”, agregó.

    En cuanto al futuro y cómo sería encaminado este proyecto, el dirigente aseguró: “Se cumplieron con creces los objetivos planteados que mantuvimos en una primera reunión con Pablo Faget, ahora vendrá la implementación de los caminos a seguir buscando por sobre todo fomentar el bienestar integral de los futbolistas”.