• Cotizaciones
    lunes 14 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lousiane Gauthier y Mateo Quiroga retuvieron sus títulos en el Campeonato Nacional

    El Club de Golf del Uruguay fue sede del principal torneo del calendario de la Asociación Uruguaya de Golf

    El certamen de mayor importancia en tradición y jerarquía dentro del calendario de torneos que auspicia la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) repitió sus campeones respecto a su última edición. Lousiane Gauthier y Mateo Quiroga, de 21 y 23 años, ambos becados en Estados Unidos, donde juegan al golf y estudian, volvieron a encontrarse en la premiación del Campeonato Nacional con la alegría de conseguir ese título por segunda vez consecutiva. En 2023 fue en La Tahona Golf Club, este domingo 9 lo hicieron en el Club de Golf del Uruguay.

    El Campeonato Nacional tuvo su edición inaugural en setiembre de 1951, edición disputada en la cancha del Club de Golf con victorias de Madelón Rodríguez en damas y Carlos Borgnia en caballeros. Esa primera edición fue celebrada con motivo de conmemorar la fundación de la AUG, hecho ocurrido en mayo del año anterior, con Guillermo Armas como presidente de dicha institución y seis clubes afiliados. A partir de ese momento, el Campeonato Nacional Match Play se convirtió en el más importante dentro del calendario de la asociación. La sede rota cada año entre las canchas de los clubes afiliados.

    La consagración de Gauthier

    Entre las mujeres, Gauthier logró su segundo título nacional al derrotar en la final a Chloe Stevenazzi por cuatro y tres. Tras los primeros 18 hoyos de la final disputados en la mañana del domingo 9, en un partido que la tuvo siempre en la delantera, Gauthier finalizó con una ventaja de cuatro hoyos. Por la tarde, esa superioridad se mantuvo hasta llegar al hoyo 15, donde finalizó el match con una clara imposición de la defensora del título.

    Para llegar a la final, Gauthier derrotó a Priscilla Almeida en cuartos de final y a Victoria Bargo en semifinal. Por su parte, Stevenazzi en la otra llave venció a María Paz Marqués y a Jimena Marqués.

    “Estoy extenuada, fue un partido muy largo, quería terminarlo antes y eso me jugó en contra. Hice tiros muy malos en el final por esa presión extra que me puse”, dijo Gauthier a Búsqueda apenas finalizado el partido. La golfista se encuentra estudiando ingeniería de sistemas en la Universidad Gulf Coast de Florida, Estados Unidos.

    Los birdies que hizo Stevenazzi en la última vuelta, repasó Gauthier, la obligaron a “tener mucha paciencia y concentración en esos hoyos finales” para sellar la victoria. La campeona también recordó que tuvo un duelo intenso en la final. “El partido más difícil fue ayer en la tarde, la semifinal con Vicky (Bargo). Fue tremendo, no nos sacamos diferencia de más de un hoyo en todo el match. Por suerte gané el hoyo 16 y el 17 para lograr el pasaje a la final”, dijo.

    Gauthier se mostró “muy contenta” con el logro de su segundo título nacional. El primero, señaló, “fue muy especial” porque la sede del torneo fue La Tahona Golf Club, donde comenzó a jugar y donde practica.

    Gauthier contó que le gusta jugar en la modalidad match play. El juego allí es “más agresivo” y “cómo está el rival” tiene un papel determinante para la estrategia de juego. “En Estados Unidos son muy pocas las veces que jugamos en este formato”, dijo.

    En el futuro cercano de la campeona nacional aparece el Campeonato Nacional por Golpes a jugarse el fin de semana del sábado 15 y el domingo 16 en Fasano. Su siguiente objetivo es clasificar para el Women’s Amateur Latin America, así como también para la Copa Los Andes a jugarse en noviembre en Buenos Aires.

    Gauthier ganó en febrero del año pasado el Atlantic Invitational, convirtiéndose en la primera golfista uruguaya en lograr un triunfo en la máxima categoría del golf universitario de Estados Unidos.

    Quiroga por dos

    Entre los hombres Quiroga obtuvo su segundo título nacional al derrotar en la final a Pablo Juan Carrere por un categórico nueve y ocho. Para llegar a la final derrotó en cuartos de final a Alejandro Placitelli y a Guzmán Etcheverry en semifinales. Carrere, por su lado, venía de dejar por el camino a Exequiel Rodríguez y a Federico Levinsky.

    En la final, Quiroga fue cimentando su victoria en los primeros 18 hoyos, donde finalizó con una clara ventaja de seis hoyos. El partido lo tuvo siempre en la vanguardia. Por la tarde, el defensor del título mantuvo esa supremacía hasta llegar al hoyo 10, donde finalizó el match.

    Mientras seguía la definición de las mujeres, Quiroga conversó con Búsqueda y se mostró satisfecho con su juego durante todo el torneo. “El partido de cuartos contra Alejandro Placitelli fue muy duro. Es lo que tiene el match: te embocan un par de putts quilométricos y pasan los hoyos y no podés sacar una diferencia”, dijo. La semifinal con Etcheverry la describió como “un partido totalmente anormal”: temrinaron jugando en carritos eléctricos porque su rival se acalambró.

    “La final era un partido bastante parejo con Carrere, que es un gran jugador de match. Por suerte en la mañana pude cerrar con tres birdies en los últimos tres hoyos y eso me dio una buena ventaja para afrontar los segundos 18 hoyos”, repasó. Aunque señaló que en el torneo estuvieron ausentes varios buenos jugadores, Quiroga dijo estar “sumamente feliz” con su segundo Campeonato Nacional.

    “Me enfoqué en mi juego y traté de dar lo mejor. Soy tremendamente competitivo, no me gusta perder a nada. Estoy practicando mucho y, por suerte, se están dando los resultados”, afirmó.

    Igual que Gauthier, dijo que disfruta de jugar en la modalidad match play porque “es un juego más agresivo”, en el que “no hay tanto miedo a equivocarse” y “cada hoyo es un desafío nuevo”. “En definitiva es todo un tema mental porque el juego es el mismo (se ríe)”.

    Quiroga, de 23 años, se inició en el golf a instancias de su padre en un driving range de Buenos Aires. En la actualidad se encuentra cursando el tercer año de administración en la Georgia Southwestern University de Estados Unidos, donde llegó gracias a una beca de golf. Integra como titular el equipo de golf de la universidad, que participa en la división dos.

    Luego de saludar a su amiga Gauthier por su consagración, Quiroga aseguró: “El golf es mi vida, no sé qué sería de mí si no jugara al golf”. Luego contó cómo vive su relación cotidiana con el juego.

    “Practico todos los días en la universidad, tenemos una cancha muy cerca donde estamos habilitados a jugar, por lo cual me paso buena parte del día en la cancha. Ahí encuentro paz, tranquilidad, totalmente diferente a cuando juego torneos, donde muchas veces los nervios me ganan. Es que el golf es muy importante para mí; como me importa, me enojo, es una cadena”.

    Quiroga estará jugando el Campeonato Nacional por Golpes en Fasano para regresar a su universidad a fines de julio. Tras la consagración, tuvo palabras de elogio para la cancha de Punta Carretas, de la que destacó “los fairways espectaculares como siempre y los greens con muy buen rodamiento”.

    Consultado sobre si piensa pasar al profesionalismo en un futuro cercano, el campeón nacional fue categórico: “Mi nivel me permite jugar en la región pero nada más, esa es mi realidad. Cada vez es más difícil acceder a otro nivel como al Korn Ferry Tour. Voy a terminar mis estudios, me quedaré trabajando un año allá, pero mi idea es volver para vivir acá”.