• Cotizaciones
    jueves 20 de noviembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ancap envió asesores externos para alinear “prácticas” en Carboclor, lo que llevó a renuncias

    “Estamos empezando a trabajar diferente” con la empresa logística que opera en la localidad de Campana, para la cual se proyectan ganancias y un “plan de reinversión” prudente, dijo la presidenta del ente petrolero

    Luego de que en el gobierno pasado Ancap intentara desprenderse de Carboclor —en un proceso de venta que no prosperó—, el ente proyecta que esa empresa logística instalada en la localidad de Campana, en Argentina, tenga ganancias este año. Eso, dijo a Búsqueda la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, le permitiría a la subsidiaria ir generando un “plan de reinversión” para “empezar a expandirse con prudencia”.

    Destacó que Carboclor se encuentra en un “punto estratégico” y que en los últimos años “se ha ido reordenando y empezó a dar números positivos”.

    En 2024 su balance fue de equilibrio y para este año se proyecta una ganancia de US$ 1,5 millones, apuntó la jerarca. Esa mejora del resultado “no es para tirar manteca (al techo)” —dijo—, pero aludió a que será posible por las “mejoras de gestión y una lógica diferente del manejo de la planta, como polo logístico”.

    Comentó, por ejemplo, que en los últimos tiempos la empresa logró “muy organizadamente atomizar sus clientes, porque en un momento los tenía muy concentrados”.

    Ahora, señaló, “se está pensando y tratando de construir un plan de reinversión con los ahorros que se van generando, por el momento con mucha prudencia”. San Román dijo que lo “primero” será “fortalecer las estructuras y luego empezar a expandirse”. Insistió con que la idea es hacerlo “prudentemente, sin locuras, sino con negocios anclados y de largo plazo” sobre los cuales hacer la inversión.

    Comentó que la empresa podría llegar a solicitar financiamiento para ese tipo de proyectos, pero “posiblemente con la cabeza de que las inversiones no tienen por qué ser solo de Carboclor, sino que pueden ser compartidas con un socio”.

    Carboclor es propiedad en un 84,11% de la sociedad Ancsol, subsidiaria de Ancap; el otro 15,89% está en manos de accionistas minoritarios que compraron su participación en la Bolsa de Buenos Aires, y de Petrouruguay SAU, también propiedad el ente. Ofrece servicio portuario, almacenaje y logística en la terminal ubicada en Campana, sobre el río Paraná. Además, se dedica a la distribución de productos de terceros en el mercado argentino.

    Cambios y “desinteligencias”

    La nueva estrategia comercial y la eventual expansión del negocio de Carboclor, que surge a partir de un escenario de sostenibilidad económica de la empresa, sucede mientras se procesa una “revisión” de su modelo de gobernanza y las capacidades gerenciales, que persiguen una mejor “articulación” y “alineación” con el resto de las empresas del Grupo Ancap. Eso se da, a su vez, en el marco del rediseño institucional que impulsa el ente en este período de gobierno.

    “Estamos empezando a trabajar diferente en Carboclor. En pocos días vamos de nuevo (a Campana) para estar más presentes, imprimirle la misma cultura y lógica con la que trabajamos en Uruguay, los mismos códigos, las mismas reglas”, explicó San Román, consultada por los cambios ocurridos en el directorio de la subsidiaria.

    carboclor aerea
    Vista aérea de la planta de tanques de Carboclor y la terminal portuaria, en Campana, Argentina.

    Vista aérea de la planta de tanques de Carboclor y la terminal portuaria, en Campana, Argentina.

    A fines de setiembre, Ancap autorizó el traslado de la gerenta de Auditoría y Riesgo y un contador, asesor del vicepresidente del ente, para ir a Campana y participar de diversas reuniones, según surge de una resolución de directorio fechada ese mes.

    San Román aclaró que no se trató de una auditoría, sino una visita para dar apoyo y tratar de “volver a las mejores prácticas corporativas”. Explicó que las personas que fueron “conocían mucho” la actividad de Carboclor y se les pidió que analizaran las prácticas que se estaban llevando a cabo en Argentina para tratar de llegar a procedimientos similares a los que se realizan en las empresas del grupo en Uruguay. “Acá todas las empresas del grupo tienen una política corporativa de auditoría y de riesgo. La única que nos quedaba descoordinada y suelta era Carboclor”, señaló, porque ese servicio estaba tercerizado.

    En ese proceso de análisis se detectó que el gerente de Mantenimiento e Ingeniería de Carboclor estaba trabajando al mismo tiempo para una empresa clienta de la subsidiaria de Ancap, con la consiguiente conjunción y contradicción de intereses, confirmó San Román a Búsqueda. Informó que, de acuerdo a la legislación argentina y a los informes de un servicio jurídico externo, “se entendió que lo mejor era desvincularlo” y pagarle “lo que correspondía”.

    A su vez, en octubre Ancap resolvió que era “pertinente” la participación de dos asesores —ambos contadores— en las reuniones a realizarse en Carboclor.

    Los cambios e intervenciones en el asesoramiento del directorio causaron ruidos internos y descontentos, que terminaron desencadenando la renuncia del presidente y del vicepresidente de Carboclor, dijeron a Búsqueda otras fuentes de Ancap. Las razones esgrimidas por ambos directivos, informó El País el miércoles 12, fueron “de índole personal”, según señalaba una comunicación enviada desde la subsidiaria a la Comisión Nacional de Valores de Argentina.

    San Román señaló a Búsqueda que quizás lo que hubo fue “una desinteligencia”. Alegó que es posible que “las personas que estaban asesorando en estos cambios, a los representantes de Ancap en el directorio (de Carboclor), no se sintieron a gusto con que hubiera asesores externos desde Uruguay”.

    Hacia adelante, la jerarca dijo que las renuncias no interrumpen el trabajo de la firma, que sigue trabajando con apoyo de los asesores enviados desde Uruguay, e informó que próximamente quedará establecido un nuevo directorio con integración “multidisciplinar”. Ya tiene nombres para proponer; “estamos pensando que haya una mirada económica, de ingeniería y legal”, señaló.

    Reconversión y proceso frustrado

    En la última década Carboclor pasó de industrializar y comercializar productos y subproductos de petróleo a dedicarse a recibir, almacenar y despachar productos de terceros.

    Como petroquímica, había acumulado pérdidas año tras año, que a pesar de sucesivas capitalizaciones y ajustes en la gestión no logró revertir, por lo que en 2017 solicitó el concurso preventivo.

    Tras un plan de reestructuración, que implicó el cierre de su producción y reenfoque hacia la actividad logística —entre otros ajustes—, en los últimos años la empresa cumplió con las obligaciones concursales y salió a flote.

    En ese proceso, durante la administración pasada, Ancap recibió el interés de un grupo árabe para adquirir Carboclor por US$ 45 millones. Pero la negociación se frustró tras realizar un proceso competitivo internacional abreviado que terminó en la realización de una denuncia penal de parte del ente por la presentación de documentación presuntamente falsa de la parte interesada.