• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Conaprole ofrece obligaciones negociables por US$ 5 millones

    Los títulos de deuda forman parte del programa Conahorro IV, que es por US$ 60 millones

    Se aproxima una nueva emisión en el mercado local de capitales de Conaprole, con las obligaciones negociables Conahorro IV por hasta US$ 5 millones con vencimiento en marzo de 2030. La suscripción se abrirá mañana, viernes 14, por una semana, hasta el viernes 21, informó a Búsqueda José Luis Rial, gerente financiero de la cooperativa.

    El papel, que paga un interés de 4,75% anual, se incorporará al mercado el martes 25.

    Moody’s Uruguay les otorgó a estas obligaciones negociables una calificación “AAA.uy”, la más alta para un emisor local. La agencia valora de Conaprole “su sólida posición competitiva como líder del sector” nacional y como “principal exportador lácteo de Latinoamérica, su amplia flexibilidad financiera, el holgado perfil de liquidez y el adecuado nivel de endeudamiento de la compañía”. También consideró “la elevada exposición a la volatilidad de los precios de los commodities y principalmente la leche en polvo”, así como el riesgo de “eventos climáticos que afecten el nivel de oferta y el alto nivel de competencia al que se enfrenta la compañía en el mercado externo”.

    Para los próximos tres años, Moody’s espera que los márgenes de rentabilidad en Conaprole se mantengan en torno al 10% y 12%, con un nivel de generación de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) en torno a US$ 100-130 millones anuales.

    El último balance publicado por la cooperativa es con datos a octubre de 2024. Este refleja que el valor económico generado neto en el año móvil fue de US$ 207 millones, una mejora de 10,1% frente a los resultados para el período 2022-2023.

    Rial es representante por los emisores en la Comisión de Promoción del Mercado de Valores, un ámbito con participación de distintos actores que había vuelto a ser convocada al inicio del gobierno de la coalición multicolor. La última actuación de la comisión involucró la elaboración de un proyecto de ley para crear los “Fondos de Inversión Cerrados Promovidos” con el objetivo de facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas a las bolsas.

    “Esa ley se mandó en la última semana (del año pasado), con lo cual el Parlamento no llegó ni a verla. Entonces, esa ley vuelve para atrás, al Ministerio (de Economía y Finanzas). Ahora, con todo el tema del fondo ganadero, seguramente va a haber una legislación sobre eso y posiblemente lo pasen por la comisión”, auguró el ejecutivo de Conaprole.

    Comentó que el recién instalado gobierno de Yamandú Orsi no ha convocado a esta comisión, pero que se están manteniendo conversaciones entre distintos actores para que pronto pueda reactivarse.