• Cotizaciones
    domingo 08 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El dólar cierra abril débil frente a varias monedas, incluido el peso uruguayo

    En la plaza local, la cotización de la divisa estadounidense osciló en torno a los $ 42 al inicio de esta semana

    En medio de preocupaciones por los efectos económicos de la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Donald Trump y sus cuestionamientos al jefe del banco central federado —la Fed, por su sigla en inglés—, el dólar se ubicó al inicio de esta semana en mínimos desde principios del 2022. El índice DXY, que refleja el valor de la divisa estadounidense frente, por ejemplo, al euro, el yen japonés y la libra esterlina, quedó por debajo de 100.

    La debilidad del dólar se trasladó a la plaza uruguaya: el tipo de cambio osciló en torno a los $ 42 en el circuito mayorista o “interbancario”, como se le dice en la jerga al mercado en el que operan bancos, casas de cambio, AFAP y otras entidades previsionales.

    En marzo, el Índice de Tipo de Cambio Real (ITCR) —calculado por Búsqueda con similar metodología al Banco Central— disminuyó 1,7% frente al mes anterior. Uruguay se encareció en dólares frente a la mayoría de sus principales socios comerciales incluidos en la medición.

    El ITCR combina las variaciones del dólar nominal en Uruguay y en nueve países relevantes para su comercio, así como las inflaciones domésticas. Un aumento del índice señala que la economía uruguaya se abarató en términos de dólares, y a la inversa cuando baja. Aunque se lo suele asociar con la competitividad exportadora, estrictamente este es un concepto más abarcativo que engloba aspectos más estructurales.

    A pesar de la baja en marzo, el índice se ubicó 7,4% por encima de su nivel un año atrás. Eso se debió al abaratamiento de 30,2% respecto a Argentina; frente a los socios más lejanos, se destacó la suba en el ITCR bilateral con el Reino Unido (8,4%). En ese lapso de 12 meses, Uruguay se encareció frente a Brasil (5,1%) y México (10,3%).