• Cotizaciones
    jueves 02 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Empresas familiares son optimistas con su negocio, aunque les preocupa el aumento de costos laborales

    Ocho de cada 10 empresas mantuvieron o incrementaron sus ventas recientemente; una proporción algo menor (70%) prevé que su actividad continúe dinámica en los próximos 18 meses

    Aunque la mayoría de las empresas familiares son optimistas respecto a su desempeño económico futuro, basadas en que recientemente mantuvieron o aumentaron el nivel de facturación y rentabilidad de sus emprendimientos, buena parte de ellas ven con “preocupación” el posible aumento de costos laborales y la afectación de su margen a corto plazo. Para los próximos años, las firmas identifican un horizonte relativamente más incierto en cuanto al nivel de ventas, el aumento de la tributación y los cambios regulatorios.

    Este panorama surge de la tercera edición de Retratos de familia en Uruguay, una encuesta a empresas familiares realizada por KPMG en colaboración con el Centro de Empresas Familiares de la Cámara de Comercio y Servicios.

    Con relación a la edición anterior, los principales cambios tienen que ver con aspectos de gestión, como el rol del directorio o la retención del talento en las firmas, además del grado de internacionalización de la actividad, señaló la consultora en el informe de los resultados del relevamiento.

    El sondeo se realizó entre abril y julio pasado —entre directores, socios, administradores o gerentes de las empresas— y obtuvo 116 respuestas. Ocho de cada 10 firmas encuestadas son controladas por una única familia, tienen más de 15 años de trayectoria y emplean hasta 40 personas. Las firmas participantes se dedican a la actividad de servicios, los agronegocios, la gastronomía, la venta en tiendas mayoristas y minoristas, la comercialización de bienes de consumo, entre otros.

    El negocio y las preocupaciones

    Según el estudio de KPMG, ocho de cada 10 empresas familiares mantuvieron o aumentaron su facturación en los últimos seis meses y una proporción algo mayor señaló el mismo comportamiento respecto al número de empleados.

    Para los próximos 18 meses, el 70% de los encuestados se manifestó optimista respecto al dinamismo de su emprendimiento. Esa proporción fue algo mayor a la registrada en las dos encuestas anteriores, realizadas en 2023 (67%) y 2021 (65%).

    En esta edición, el resto de las respuestas se repartió entre expresiones de neutralidad (23%) y pesimismo (7%) sobre el desempeño del negocio.

    Si bien entre los encuestados predominan las firmas que concentran su actividad en el país, se incrementó (pasó de 15% a 17%) la proporción de aquellas que la expandieron al exterior entre los últimos dos sondeos.

    En cuanto a los temas que actualmente preocupan a los ejecutivos de estas firmas familiares, la encuesta captó el aumento de costos laborales (48%), la reducción de la rentabilidad (36%) y el crecimiento y la innovación (28%) entre los tres principales. Le siguieron la reducción de ventas y la retención y el desarrollo de su personal. Esas mismas preocupaciones —en el mismo orden— fueron las mencionadas en la edición anterior del relevamiento.

    Consultados sobre los cambios que podrían beneficiar al desarrollo de los negocios, aumentó en comparación a la edición anterior la proporción de encuestados que apuntó a la “reducción de impuestos” y la “legislación más estricta” sobre las prácticas desleales de competencia.

    Además, consideraron que la “profesionalización” de prácticas de gestión también sería algo positivo para sus firmas. Ello seguramente se relacione con que entre las principales inquietudes manifestadas por los encuestados estén los temas de la sucesión de la gestión (40%) y de la propiedad de la empresa.

    Pues, según reportaron en las últimas tres ediciones, ocho de cada 10 encuestados reconocen no haber avanzado en la elaboración de un “protocolo familiar” ni en establecer un “consejo de familia”, que son algunas de las herramientas que les permiten organizar el trabajo separando los intereses familiares de los del negocio.