• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La escalada arancelaria perturba los mercados accionarios

    El presidente Trump confía en que Estados Unidos se hará más “rico” al aumentar los impuestos de importación de mercaderías, pero muchos inversores temen que eso solo haga perder empleos y acelere la inflación

    —Presidente, ¿está preocupado por una (posible) recesión? —le preguntó un periodista a Donald Trump.

    —Vamos a recibir cientos de miles de millones de dólares en aranceles y vamos a ser tan ricos que no vas a saber dónde gastar todo tu dinero. —Esa optimista respuesta del mandatario estadounidense, sin embargo, no está resultando convincente para muchos analistas e inversores financieros.

    Varios de los índices de los principales mercados accionarios estadounidenses registraron bajas relativamente significativas en los últimos días, en especial el lunes 10. En Nueva York, los retrocesos fueron de más de 2% en esa jornada. El índice Dow Jones se ubicó en mínimos en aproximadamente seis meses.

    Las ventas estuvieron motivadas por la incertidumbre sobre el impacto que puede tener en la economía de Estados Unidos la decisión del gobierno de Trump de entrar en una guerra arancelaria. La última novedad fue el anuncio de que el presidente aplicará un incremento adicional a dos productos canadienses (25% para el acero y 50% para el aluminio) como represalia a la reacción de Canadá ante el primer aumento. Trump también anunció que subiría “sustancialmente” desde el 2 de abril los aranceles a los automóviles que ingresan al mercado estadounidense.

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que el mandatario republicano quiere debilitar la economía canadiense para anexionarla; “nunca seremos el estado número 51”, replicó.

    Analistas estiman que el aumento de los impuestos de importación resuelto por la administración Trump podría afectar cadenas de producción y fábricas en Estados Unidos, con efectos adversos para el empleo y sobre la inflación doméstica.