• Cotizaciones
    miércoles 08 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Más del 80% de los ejecutivos augura cambios nulos o escasos en la política económica con Orsi

    Menos de uno de cada cinco encuestados prevé “bastantes” ajustes en la línea económica con el futuro gobierno, y ninguno espera cambios radicales

    La campaña electoral dio lugar a cuestionamientos desde el actual oficialismo hacia el Frente Amplio, que le atribuyó carecer de un programa de gobierno —y contar solo con Bases Programáticas—, de exponer poco en los medios y en debates a su candidato presidencial, Yamandú Orsi, y ya en el tramo final, de supuestas contradicciones entre el pensamiento del designado ministro de Economía, Gabriel Oddone, con algunas definiciones de la coalición de izquierda. Frente a eso, el propio Orsi y su entorno se encargaron de repetir que, si les tocaba volver al poder en 2025, no harían cambios refundacionales, aunque cambiarían ciertos énfasis, priorizando cuestiones como el crecimiento económico y la primera infancia.

    La lectura que hace la amplia mayoría del empresariado de esos contrapuntos de campaña es que el futuro gobierno del Frente Amplio mantendrá los lineamientos principales de esa política. Eso surge de las respuestas que dieron a la Encuesta Anual de Evaluación y Perspectivas Empresariales de Búsqueda más de un centenar de ejecutivos de diferentes sectores de actividad, ante la pregunta de si piensa que la próxima administración hará cambios “significativos” en esa área, para lo cual se le dieron opciones: “ninguno”, “pocos”, “bastantes” y “muchos”.

    Embed

    El 80% de los encuestados aseguró que espera “pocos” cambios en la política económica desde marzo de 2025, con el nuevo gobierno. Esa es una convicción ampliamente mayoritaria en todos los sectores de actividad —con porcentajes del orden de 90% en el agro y el comercio—, con la única excepción de la construcción: los que dieron esa respuesta fueron la mitad, la misma proporción que los que creen que habrá “bastantes” ajustes a la política económica.

    En línea con la opinión mayoritaria que descarta cambios significativos en el manejo económico, un 3% del total de encuestados contestó “ninguno”. Fueron ejecutivos del sector fabril y de los servicios.

    En tanto, los que creen posible que el gobierno de Orsi introduzca modificaciones relevantes en cuanto a la línea económica fueron el 18%, que respondieron con la opción de “bastante”. Ningún encuestado presagia un giro radical (“muchos”).

    De algunas otras respuestas al cuestionario puede interpretarse que la línea de relativa continuidad esperada por la mayoría del empresariado se apoya, en parte, en la figura de Oddone, un economista proveniente de la consultoría empresarial privada designado para el cargo de ministro.