• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Repunta la acción de dlocal, entre rumores

    Nuevas versiones de una posible venta rodean al unicornio uruguayo que cotiza en la bolsa del Nasdaq

    Cada tanto aparecen versiones sobre supuestas negociaciones para que la empresa de tecnologías de pagos dLocal sea vendida. En octubre del año pasado, uno de sus fundadores, el uruguayo Sergio Fogel, lo desmintió.

    En el cierre de este 2024, que fue movido para la acción de ese “unicornio” uruguayo —con una capitalización bursátil superior a los US$ 1.000 millones—, surgieron rumores similares, esta vez circuladas por la agencia Reuters aludiendo a contactos con potenciales compradores.

    El precio de la acción se ubicó esta semana algo por encima de los US$ 11, una valorización desde los US$ 8 respecto a los primeros días de noviembre, pero lejos de los casi US$ 18 con los que empezó el 2024. En agosto había tocado mínimos en el año, apenas por encima de los US$ 7.