Tras el paso por la alfombra roja veneciana de directores como Yorgos Lanthimos y Noah Baumbach, le llega el turno a otro habitual de Hollywood, el mexicano Guillermo del Toro, que ha llevado a la Mostra una adaptación de Frankenstein.
Del Toro presenta en Venecia una adaptación, de alto presupuesto, del relato de Mary Shelley sobre Victor Frankenstein. En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne. La jornada podría verse sacudida por una manifestación propalestina
Tras el paso por la alfombra roja veneciana de directores como Yorgos Lanthimos y Noah Baumbach, le llega el turno a otro habitual de Hollywood, el mexicano Guillermo del Toro, que ha llevado a la Mostra una adaptación de Frankenstein.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDel Toro presenta en Venecia una adaptación, de alto presupuesto, del relato de Mary Shelley sobre Victor Frankenstein, un egocéntrico científico que da vida a una criatura que lo acabará llevando a la ruina.
La película, distribuida por Netflix, está protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi. Según declaró Del Toro a la agencia France Press en mayo, durante el Festival de Cannes, se trata de “una historia emotiva, tan personal como todo lo demás” que haya hecho. Es sobre “ser un padre, ser un hijo”, apuntó en aquel entonces, asegurando que no estaba haciendo “una película de terror” sino un filme “increíblemente emocional”.
En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de setiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.
La estrella de Hollywood debutó en el Festival de Cine de Venecia con un filme que sigue a una profesora universitaria enfrentada a la polémica política en los campus estadounidenses, en una historia que busca provocar reflexión y debate sobre la cultura de la cancelación
Hablando en una conferencia de prensa, antes del estreno, Roberts afirmó que la película no busca responder preguntas, sino provocarlas. “Todos salen con un montón de sentimientos, emociones y puntos de vista distintos. Te das cuenta de en qué crees con fuerza y cuáles son tus convicciones, porque nosotros lo agitamos todo para ti”, dijo a los periodistas.
FUENTE:RFI