¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Volvo presentó el EX90 y el XC90 en Cartagena e inició una nueva era de sostenibilidad

Periodistas e influencers viajaron al Caribe colombiano invitados por Volvo para experimentar la tecnología de vanguardia amigable con el ambiente de los modelos EX90 y XC90

Cartagena, la ciudad colonial que inspiró el realismo mágico del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, fue el lugar elegido por Volvo Cars para el lanzamiento de sus nuevos modelos EX90 eléctrico y XC90 híbrido y revelar lo que la marca sueca denomina una nueva era de seguridad, innovación y sostenibilidad.

Con este propósito, periodistas e influencers de casi toda Latinoamérica fueron invitados a vivir la experiencia Volvo 90/90 en una de las ciudades más caribeñas del continente. Dos días de puro sabor latino viviendo la esencia de la ciudad al más alto nivel a través de proyectos amigables con el medio ambiente.

“¿Por qué Cartagena? Definitivamente, pensamos que es un lugar mágico, que tiene un vínculo muy importante entre la historia y el futuro; algo que tiene mucho que ver con lo que queremos hacer con ustedes aquí: estamos transformando la movilidad en América Latina”, señaló Andrea Burgos, directora general de Importadores de América Latina de Volvo Cars, en el evento de lanzamiento.

Experiencia caribeña y sustentable

La tarde anterior, la experiencia Volvo 90/90 había comenzado con un sunset en la terraza de OSH Hotel, ubicado en Getsemaní, uno de los barrios más vibrantes y turísticos de Cartagena. Al caer el sol, el encuentro se llenó de color y música con la comparsa Carnival, que al ritmo caribeño acompañó a los invitados y directivos de Volvo por las calles de la ciudad hasta la puerta del distinguido Restaurante Celele, donde cenarían.

Volvo Cartagena 2.JPG

Reconocido entre los 50 mejores restaurantes de América Latina, Celele hace de su carta un homenaje al Caribe colombiano y a su biodiversidad comestible. Desde una visión sostenible y luego de años de investigación, su chef, Jaime Rodríguez, creó una propuesta junto con pequeños productores, pescadores y artesanos locales. Así, los comensales disfrutaron de una cena en cinco pasos que los reencontró con lo mejor de la gastronomía y naturaleza del lugar.

Antes de comenzar la degustación guiada por el propio chef, el ambiente del restaurante se alborotó ante la llegada sorpresa de Juanes, el cantante y compositor colombiano, quien fue presentado como nuevo embajador de Volvo Cars en su país. Como uno más, el artista se sentó en una mesa y compartió la cena con el resto de los invitados.

La noche terminó en Alquímico, un cocktail bar ubicado en una antigua casona en el centro histórico de Cartagena. En sus tres pisos (el último es un rooftop) diferentes barras invitaron a despertar los sentidos a través de cócteles e infusiones experimentales que evocan la práctica antigua de la alquimia.

Los autos

El día siguiente comenzó con la presentación de los dos modelos nuevos de Volvo en Casa Las Marías, ubicada en el centro histórico de la ciudad. Una casa colonial de más de 400 años que hoy, además de ser casa de familia, se utiliza para eventos. Los invitados fueron recibidos al son de la música de Colectivo Canta, una fundación artística musical que trabaja con niños y jóvenes de los barrios más vulnerables de Cartagena, y agasajados con la repostería de Nia Bakery y Cocktails, una iniciativa social que rinde homenaje a la rica biodiversidad colombiana, resaltando su increíble variedad de frutas, a la vez que presta apoyo a las comunidades más frágiles del país caribeño.

“Estamos muy emocionados de presentar no uno sino dos modelos que marcarán el futuro de Volvo en Latinoamérica: el EX90, completamente eléctrico, y el XC90, una versión mejorada de un modelo que ha sido sinónimo de confianza durante años. Este es un gran hito para nuestra marca. Una vez más estamos demostrando cómo la innovación y la seguridad pueden ir de la mano con la sostenibilidad”, expresó Raymundo Cavazos, director general de Volvo Cars México.

volvo EX90 1.jpg

El EX90, un SUV (sport utility vehicle) 100% eléctrico, con una autonomía de 600 km y una carga rápida en solo 30 minutos, fue presentado como “el auto más seguro que ha diseñado Volvo, que no solo redefine la movilidad, sino que también refuerza el compromiso con un futuro más seguro y sostenible”. De hecho, haciendo referencia a su sistema de seguridad, Burgos manifestó: “A veces los momentos que no suceden son los más importantes”.

El EX90 cuenta con tecnología Safe Space, la cual protege al conductor y a todos los pasajeros a través de sensores en el techo, ocho cámaras, cinco radares y 12 sensores ultrasónicos que permiten tener una visión de 360 grados en tiempo real, superando la percepción humana para prevenir accidentes y colisiones. A su vez, su plataforma computacional, potenciada con inteligencia artificial y aprendizaje automático, evoluciona constantemente, a través de actualizaciones remotas, mejorando sus capacidades de asistencia y seguridad con datos de tráfico del mundo real.

Con un diseño minimalista, que trata de optimizar todos los espacios, luces con función automática y diferentes configuraciones para los asientos —entre ellos, uno especial para niños mayores de cuatro años, lo cual evitaría la compra de la sillita a partir de esa edad— el EX90 permite un manejo más relajado para el conductor.

Por su lado, el XC90 es una versión mejorada de la SUV lanzada en 2002, que supo convertirse en referente del segmento premium combinando diseño escandinavo, versatilidad y seguridad. El nuevo modelo, que posee avances significativos en tecnología, confort y eficiencia, fue diseñado para responder a las necesidades actuales de los conductores. Con cabina espaciosa, diseño elegante, acabados de alta calidad, tecnología de vanguardia y un sistema de propulsión híbrido enchufable, este auto permite una experiencia de manejo suave, ligera y muy confortable, virtudes que tanto periodistas como influencers pudieron comprobar ese mismo día en un test drive que se extendió por varios minutos.

Volvo EX90 2.jpg

Broche de oro

Al finalizar el recorrido, los conductores fueron invitados a almorzar a Harry’s Sasson Restaurant, ubicado en lo que fue el patio republicano de la antigua Cartagena. Su chef, Harry Sasson, uno de los mejores de Colombia y embajador de Volvo, es responsable de varios proyectos gastronómicos mediante los cuales apoya a comunidades agrícolas vulnerables que reducen el impacto ambiental. En su carta fusiona la tradición culinaria cartagenera con la gastronomía internacional.

A la noche, Volvo Cars, auspiciante de la gira Las mujeres ya no lloran de Shakira en Colombia, invitó a los participantes al primer concierto que ofreció la artista en Barranquilla, su ciudad natal. Un espectáculo sin desperdicios que reunió a más de 50.000 personas en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. “No hay nada como cantar en casa”, dijo la colombiana, feliz de estar en su tierra, ante un estadio que explotó con cada una de sus intervenciones y que bailó, cantó y vibró con cada uno de los temas que ofreció, ya fueran aquellos que la vieron nacer como artista o los hits más recientes.

El mercado uruguayo

André Pina, director comercial para Latinoamérica de Volvo Cars, adelantó a Galería que la llegada a Uruguay de ambos modelos está prevista para el segundo semestre de este año. El ejecutivo señaló que, para la marca, Uruguay resulta un mercado interesante, dado que se trata de “un público muy consumidor de autos eléctricos”, donde existen “incentivos de parte del propio gobierno”.

Resaltó que, aunque se trata de un mercado pequeño, “viene creciendo año a año, así como la representatividad de coches premium”. “Estamos hablando de un mercado aproximadamente de 1.300 coches al año, cuando años atrás estábamos en 900. En 2024 tuvimos más de 22% de participación de mercado en el segmento premium”.

Volvo EX90 3.jpg

Pina explicó que esto se debe en gran parte al ingreso en el mercado del EX30, el SUV más pequeño de la marca, un auto totalmente eléctrico que permitió a Volvo lograr el mejor resultado histórico en Uruguay al convertirse en el modelo más vendido en el país. A su entender, esto se corresponde con que el consumidor uruguayo “está mucho más enfocado en coches pequeños y medianos”.

Consultado respecto a las expectativas de venta del EX90 y del XC90, Pina manifestó que no esperan “una locura” en volúmenes de venta, como lo fue el EX30, pero sí “un ruido superfuerte para lograr el posicionamiento como coches supernuevos, tecnológicos y seguros”. Actualmente, la participación de mercado de Volvo Cars en el segmento de autos grandes en Uruguay se encuentra entre el 15% y el 20%.

El ejecutivo también mencionó que el mercado latinoamericano, que agrupa a 12 países, se está recuperando de los efectos de la pandemia. Antes de la crisis del Covid-19 el mercado de Volvo llegaba en la región a 50.000 coches al año aproximadamente. Con la pandemia, esta cifra cayó por debajo de los 30.000 y en la actualidad el mercado se encuentra en etapa de recuperación, alcanzando los 40.000 autos al año. “Estamos restableciendo ese segmento premium dentro de toda Latinoamérica”